Se acerca el verano y nos gusta elaborar recetas fresquitas para disfrutar de la época estival. Ya se van apeteciendo los primeros helados y, aunque ya va costando encender el horno ante el aumento de temperaturas, no nos gusta renunciar al sabor de unas cookies horneadas en casa. Las cookies americanas son un clásico que llevan acompañándome desde mis inicios con el blog, allá por el 2012 del que hoy, 12 de junio , se cumple el aniversario de Fresas Con Chocolate . Hace unos años pasamos la barrera de los 10 años y seguimos ideando y disfrutando de nuevas recetas e historias que contar. La primera versión que hice de las galletas va con harina de fuerza y queda una textura crocante y crujiente. Hace un par de años, investigando sobre el origen de las cookies americanas, me encontré con la historia de Ruth Wakefield y de cómo improvisó añadiendo trozos de una tableta de chocolate a unas galletas que horneaba para agasajar a los clientes de su hospedaje. La receta se exte...
Regresamos con fuerza y os propongo una receta que llevaba tiempo rondándome el pensamiento. Había visto algunas imágenes sobre este tipo de elaboraciones trenzadas y tenía mucha ilusión en poder elaborarlo. Ya comenté que Italia ocupa un lugar en mi corazón y quería recordar tiempos pasados elaborando repostería clásica italiana. Hablar del amor por las masas es hablar de las Hermanas Simili . Eran dos "sorelle" de la ciudad de canales escondidos, Bolonia, y cuna de una de las universidades más antiguas de Europa. Valeria y Marguerita aprendieron el oficio del pan desde pequeñas, en el obrador de la familia. Con los años abrieron su propia panadería. Su emoción por el oficio y el interés de los clientes, dieron lugar a una escuela de panadería que llegó hasta el New York Times a través de una alumna extranjera. Dándole fama mundial y publicando sus recetas en el libro "Pane e Roba Dolce" en 1996. Eran sabias defensoras de que el pan se podía h...