Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como bolleria

Tarta de cumpleaños de chocolate y merengue

El día de mi Cumpleaños siempre ha sido muy particular. Como es a mitad de verano, no podía celebrarlo en clase o aprovechar la época escolar para reunir a los compañeros. Cuando hacía una merienda, algunas amigas estaban de vacaciones o estaban en la playa y se unían más tarde o no llegaban.  Me he visto a solas con el pastel esperando a que llegaran mis invitados y, aunque había algunas bajas, sí que cuando fui cumpliendo más edad era más fácil celebrarlo. Entraban otros horarios en juego además de la tradicional merienda y sí que he vivido momentos bonitos y especiales.  Aún así, no podré olvidar a mi padre cuando llegaba con una tarta rectangular grande de merengue, con cobertura de chocolate y letras de " Feliz Cumpleaños Maribel " en crema. Cuando la tarta nos parecía casi tan grande como nosotros, cuando la acompañábamos con Coca-Cola o Colacao fresquito y con esas amigas que sacrificaban planes veraniegos para acompañarme en una cálida tarde de julio.  Este año...

Conchas mexicanas

Regresamos este finde para hablaros de una receta con una historia muy especial. Siento gran predilección por México. Es un país cuya gastronomía y cultura me fascinan como ya he contado en otros posts.  Hoy os traigo la receta de uno de los panes más conocidos como es el pan de concha . Junto al Pan de Muerto, creo que son de las elaboraciones más populares en series y películas. La primera vez que la ví, a través de la pantalla, adoré su forma. Me puse a investigar y comprobé que es uno de los panes dulces más consumidos en este país.  ¿Cómo es el pan en México?  En un principio , la dieta mexicana prehispánica se basaba en el maíz, por eso hoy se conservan tantas elaboraciones tradicionales como los atoles, tamales, tortillas y demás. Fue a raíz de la llegada de los españoles que se introdujo el trigo en la gastronomía, trayendo consigo la cultura del pan.  Pero no fue hasta el s. XVII y XVIII en la época del Porfiriato , cuando los franceses trajeron el pan dulc...

Bollitos suizos al aove

Hola muy buenas tardes a todos! Comenzamos semana, estamos muy cerca de la primavera y a pesar de toda la situación que nos azota en estos momentos, tratamos de dar un suspiro con algo que nos motive y nos guste: hornear recetas. Por fortuna, la pandemia nos está dando un poco de respiro pero sin embargo ahora estamos presenciando una guerra que nos ha sorprendido a todos. Estamos algo cansados de no encontrar el final a tanta problemática que nos afecta a nivel de escasez y precios de productos, sin contar en lo personal. Ayer el aceite de girasol era un bote más en la estantería y hoy pasa a casi cuadruplicar su precio.  No sé a qué nivel llegaremos o si segurá faltando la harina como en el confinamiento de hace dos años. El otro día era ya difícil encontrar pasta o harina en los supermercados. Espero que esta fiebre de acopio vaya pasando y se estabilice la situación en general. Ya va tocando tener un poco de paz en nuestras vidas y en mi caso, seguiremos horneando mientras las ...

Bollitos de Bath al estilo Hogwarts

Hola muy buenos días! Regresamos esta semana con una receta con toque mágico. Magia porque el hornear en sí ya es una experiencia para mí y porque estos bollitos están basados en un pasaje de la historia de Harry Potter .  Todos conocemos las novelas de J.K Rowling , donde unos niños ingresan a la escuela de magia de Hogwarts y viven miles de aventuras. Los vemos crecer, acompañados de un sinfín de personajes, hazañas y hechizos que rodean a esta espectacular saga que ha creado un movimiento de seguidores en todo el mundo. Harry fue un personaje que siempre me gustó y me encanta cómo se presenta en la primera película, cuando llega Hedwig, su lechuza y cuando visita el callejón Diagón . Son unos recuerdos muy especiales para mí. Ya que este callejón está inspirado en la calle Victoria Street de Edimburgo , una zona comercial a lo largo de una cuesta muy especial que recuerdo con cariño, ya que he pasado mucho tiempo trabajando en Grassmarket .  La escritora de esta saga...

Maritozzi romanos con nata

Hola muy buenos días a todos!! Regresamos con una receta de ésas que me gustan a mí, con historia, de otro país y además deliciosa. No sé si conocéis los maritozzi .  Si habéis estado en Roma, quizás o suenen. Marito en italiano significa marido en nuestro idioma y estos pastelitos los regalaban los futuros maridos a sus prometidas. Introducían el anillo en su interior y regalaban este pastel a su chica. Mientras lo comía, le llegaría la sorpresa de la propuesta de matrimonio. ¿A que es bonita esta historia?  Me pareció muy curioso su origen por el nombre y además me parecen muy vistosos. No sé si hoy en día se seguirán haciendo propuestas con estos pasteles. Me gustaría pensar que sí. Los hay rellenos de casi todo lo que podéis imaginar. Nutella, crema de ferrero, trufa, pistacho...pero quería hacer el básico que es el de nata o con la panna como dirían en Italia. La masa es muy parecida al del brioche o bollito de leche. Una delicia para compartir o regalar. A mi abuela l...