Ir al contenido principal

Tartaleta de Manzana americana - Apple pie

Buenas tardes a todos. Regreso con un challenge personal. Estaba entre mis ' must do' hacer la clásica tartaleta de manzana enrejada. Como las que aparecían en los grandes clásicos de dibujos animados o en las películas, la típica que se dejaba enfriar en el alféizar de la ventana.  La oportunidad me ha llegado inspirada por ser participante de una página de Instagram sobre películas y gastronomía denominada Food Fiction Division . Cada mes elaboramos recetas temáticas inspiradas en una serie o película y, en esta ocasión, la partner que elegía la serie del mes de marzo era yo. Es la primera vez que participo en un proyecto así y me sentía un poco abrumada por la situación pero quería dar lo mejor de mí o al menos intentarlo.  La serie que propuse es Mujeres Desesperadas o Desperate Housewives como también la conocemos. Marcó una época muy especial de mi vida y es que el barrio de Wisteria Lane siempre estaba rodeado de misterios. Estaba en la universidad estudiando peri

Maritozzi romanos con nata

Hola muy buenos días a todos!! Regresamos con una receta de ésas que me gustan a mí, con historia, de otro país y además deliciosa.

No sé si conocéis los maritozzi.  Si habéis estado en Roma, quizás o suenen. Marito en italiano significa marido en nuestro idioma y estos pastelitos los regalaban los futuros maridos a sus prometidas. Introducían el anillo en su interior y regalaban este pastel a su chica. Mientras lo comía, le llegaría la sorpresa de la propuesta de matrimonio. ¿A que es bonita esta historia? 

Me pareció muy curioso su origen por el nombre y además me parecen muy vistosos. No sé si hoy en día se seguirán haciendo propuestas con estos pasteles. Me gustaría pensar que sí. Los hay rellenos de casi todo lo que podéis imaginar. Nutella, crema de ferrero, trufa, pistacho...pero quería hacer el básico que es el de nata o con la panna como dirían en Italia. La masa es muy parecida al del brioche o bollito de leche. Una delicia para compartir o regalar. A mi abuela le han encantado.  

La receta es de un amigo foodblogger napolitano que adoro, Antonio Pastry. Él los hace a menudo y crea miles de rellenos distintos, pero había que empezar por el clásico no? Un abbracio caro

Y si queréis conocer con más detalle la historia de este bollito italiano, podéis leer el artículo de la sección Mujeres y Gastronomía de la revista Libelar donde lo cuento con más detalle.

Pasemos a la receta!


Ingredientes: Para 10 unidades aprox.
- 500 grs. harina de fuerza
- 2 huevos
- 10 grs. sal
- 240 grs. leche entera o semi
- 25 grs. levadura fresca
- 70 grs. azúcar
- 70 grs. mantequilla
- ralladura de medio limón
- 1 cdta. vainilla en pasta

Para el relleno:
- 400 ml. nata para montar
- 60 grs. azúcar glass
- 1 cdta. de vainilla en pasta
- virutas de chocolate para decorar
- azúcar glass para decorar


Preparación: 
En primer lugar vamos amasando en nuestro robot de cocina o a mano la harina junto a la leche y la levadura. La leche debe estar templada o a temperatura ambiente para que nos leve mejor. Luego añadimos los huevos, la ralladura, la vainilla, el azúcar y la sal.

Continuamos amasando y, por último, añadimos la mantequilla. Seguimos hasta que se despegue de las paredes del bol nuestra masa. Que quede elástica y homogénea. Si véis que necesita un poco más de harina, le añadimos hasta obtener la textura deseada. Buscamos la de un brioche o bollito suizo. Boleamos y dejamos levar en un recipiente cubierto con papel film unas 2 horas mínimo o hasta que doble el volumen.


Una vez pasado este tiempo, amasamos de nuevo y haremos bolitas de 100 gramos. Vamos poniendo en una bandeja de horno con nuestro papel vegetal. Las ponemos separadas unas de otras porque se van a expandir bien jeje. Tapamos con un trapo y dejamos levar hasta que doblen de nuevo. A mí me tardó más o menos una hora. Horneamos a 200 grados unos 10 minutos hasta que estén doradas. Comprobamos que la base también lo esté. Dejamos enfriar en una rejilla.

Cortamos por la mitad sin que llegue a la base para poder rellenarlas. Montamos la nata con el azúcar y la vainilla. Disponemos en manga y las rellenamos. Decoramos con virutas de chocolate y azúcar glass. Conservamos un par de días en recipiente hermético en la nevera. Creo que desaparecerán antes ;)

Espero que os haya gustado la receta, hace tiempo que tenía ganas de hacerla y me he arriesgado a pesar de estas calores que ya sabéis que encender el horno en estos días cuesta bastante.

Un abrazo y volvemos muy prontito y por favor, sigamos siendo responsables. Ojalá y todo esto termine antes de lo que pensamos! Un saludo muy dulce! 

Maribel García 🍓




Comentarios

Entradas más populares

Cheesecake Kinder Bueno

Hola muy buenas tardes! Vuelvo en esta ocasión con un postre que deleitará a cuaquier goloso. Si os gusta el Kinder Bueno, las tradicionales barritas de avellanas y barquillo de Ferrero, ésta es vuestra tarta. Un cheesecake o tarta de queso que tiene como ingrediente principal estas famosas y deliciosas barritas.  De pequeña me encantaban y siempre esperaba a tomarlas en un momento especial...cuando conseguía buenas notas, compartiendo con un buen amigo/a, celebrando algún cumpleaños... Ya hacía tiempo que no las probaba y el otro día decidí que era el ingrediente perfecto para añadir a un #postreideal para estas fechas. Que la disfrutéis! Pasemos a la receta! Cheesecake Kinder Bueno Ingredientes: Para la base de galletas: - 200 gramos de galletas tipo maría o digestive - 100 gramos de mantequilla derretida   Para el relleno:  - 500 gramos de queso crema tipo Philadelphia o mascarpone - 240 ml. de nata para montar - 80 gamos de azúcar glass - 8 barritas de Kinder Bu

Rosquillas Sicilianas de Limón

Muy buenas tardes a todos! Vuelvo con una receta de esas tradicionales y a la vez especiales al ser típicas de otra cultura como en este caso es la italiana. Sicilia posee grandes y maravillosas recetas y cuando ví la de estas rosquillas por casualidad no puede evitar la tentación de hornearlas. La receta original va al horno acompañada de un glaseado con toque de limón. Si os gusta el limón en los postres os va a encantar! Pasemos a la receta! Rosquillas Sicilianas de Limón Ingredientes: - 300 gramos de harina de trigo - 100 gramos de azúcar - 1 cucharadita de bicarbonato sódico - 1 huevo - 100 ml. de leche entera o semidesnatada - 1 cucharadita de levadura en polvo - 1 limón - 75 gramos de mantequilla - 1 pizca de sal Para el icing : - 3 cucharadas de azúcar glass - 1 cucharada de zumo de limón - 1 cucharada de agua Preparación: En primer lugar disponemos los ingredientes. Lo primero será rallar y exprimir el limón.  Vamos agregando en un bol la h

Berlinas al horno

Hola muy buenas tardes a todos!!! Después de la tartita de queso y con este calor tan veraniego en este mes de mayo, regreso con una receta sencilla y muy práctica para el desayuno o la merienda. A quién no le apetece unas berlinas recién hechas?? Y...sin son rellenas de chocolate....aún más. Yo he optado por rellenarlo de chocolate pero podéis rellenarlas con lo que queráis...dulce de leche, crema pastelera...ñamm ñamm En mi caso he hecho la mitad del procedimiento que es al horno, faltaría freírlas para que fueran las típicas berlinas y el agujero en el centro para ser donuts, pero así evito que sean menos grasientas y me siento menos culpable, pero os lo dejo a vuestra elección. Un día es un día, o no?  Berlinas de Chocolate Ñammm Ñammm Ingredientes: - 1 huevo - 225 ml de leche entera tibia - 60 grs. de azúcar - 300 grs. de harina de fuerza - 150 grs. de harina de trigo - 10 grs. de levadura fresca - 100 grs. de mantequilla - Una pizca de sal - Nutella o la cre

Chiacchiere di Carnevale

Hola muy buenas tardes a todos. Regresamos este sábado de carnaval, puente de Andalucía por esta zona, con una receta muy carnavalera del país transalpino.  Las  chiacchiere son unas tortas fritas cuyo significado literal sería charla en el sentido de chismorreo, ya que esta palabra también hace alusión al cacareo de las gallinas. En Italia decir Facciamo due chiacchiere significa hablamos de nuestras cosas o tenemos un charla en sentido popular.  El carnaval tiene parte de misterio, de máscaras, de ocultarnos tras un disfraz en noches donde se mezclaba gente de todas las clases sociales que interactuaban entre sí y donde en muchas ocasiones todo comenzaba por una charla o chiacchiere.  Como curiosidad comentar que este tipo de elaboraciones dulces las podéis encontrar con diferentes nombres depende de la región en que estéis. Por ejemplo se les conoce como frappe en Roma, intrigoni en Reggio Emilia o bugie en Génova o Turín.  ¡No os las perdáis! ¡Feliz Carnaval!  Ingredientes: -