Estamos a unos días del estreno de la última temporada de Stranger Things y hay mucha expectación sobre ello. Hace 9 años de la llegada de esta serie de terror y ciencia ficción que le dio un giro e impulsó la era de las plataformas desde 2016. La serie se ambienta en la década de los 80 en el pueblo ficticio de Hawkins, en Indiana . En un entorno de aparente tranquilidad, irán surgiendo sucesos y misterios en un laboratorio gubernamental secreto hasta el descubrimiento de un portal hacia el Upside-Down o Mundo del Revés . Extrañas criaturas cruzarán el portal y obligarán a actuar a un singular grupo de amigos que cambiarán el rumbo de la historia. No he sido nunca aficionada a las historias de terror, me incomodan y me crean una sensación de ansia terrible. Cuando empezó la primera temporada, fui consciente del éxito pero no me atrevía a verla. Iba preguntado a amigos y conocidos qué les parecía y si daba realmente miedo. No me gusta "sufrir" mientras veo un film o una se...
Hola muy buenas tardes! Vuelvo en esta ocasión con un postre que deleitará a cuaquier goloso. Si os gusta el Kinder Bueno, las tradicionales barritas de avellanas y barquillo de Ferrero, ésta es vuestra tarta. Un cheesecake o tarta de queso que tiene como ingrediente principal estas famosas y deliciosas barritas.
De pequeña me encantaban y siempre esperaba a tomarlas en un momento especial...cuando conseguía buenas notas, compartiendo con un buen amigo/a, celebrando algún cumpleaños... Ya hacía tiempo que no las probaba y el otro día decidí que era el ingrediente perfecto para añadir a un #postreideal para estas fechas. Que la disfrutéis! Pasemos a la receta!
Cheesecake Kinder Bueno
Ingredientes:
Para la base de galletas:
- 200 gramos de galletas tipo maría o digestive
- 100 gramos de mantequilla derretida
Para el relleno:
- 500 gramos de queso crema tipo Philadelphia o mascarpone
- 240 ml. de nata para montar
- 80 gamos de azúcar glass
- 8 barritas de Kinder Bueno
- 50 gramos de crema de avellanas tipo Nutella
- 3 hojas de gelatina
- 4 cucharadas de nata para montar
Para la cobertura y decorado:
-100 gramos de chocolate de cobertura de buena calidad
- 1 tableta de chocolate con leche gruesa y un pelador para hacer virutas
- 1 barrita de Kinder Bueno
Preparación:
En primer lugar disponemos los ingredientes.
Comenzamos elaborando la base del pastel. Para ello, derretimos en el microondas la mantequilla y trituramos las galletas. Mezclamos en un recipiente y extendemos en un molde de 22 cm. hasta que quede uniforme.
A continuación troceamos las barritas de kinder bueno (cuidado! que no se pierda algún trozo por ahí jeje). Y las ponemos a disolver al baño maría. Cuando empiecen a tomar temperatura las vamos triturando con ayuda de una cuchara o similar. Debe quedar hecho una pasta.
Continuamos con la base para el relleno que consiste en batir el queso crema con el azúcar glass. Montamos la nata (240 gramos) y reservamos.
Ponemos en un cuenco las láminas de gelatina con agua fría, las dejaremos unos 10 minutos.
El siguiente paso es batir la crema de avellanas junto al queso y el azúcar hasta que esté bien integrado.
Una vez transcurridos los 10 minutos, calentamos las 4 cucharadas de nata restantes sin que llegue a hervir y escurrimos y disolvemos la gelatina en ella. Removemos bien.
Agregamos con movimientos envolventes la nata montada a nuestra base y, a continuación, la pasta de kinder bueno ya atemperada.
Por último, agregamos la gelatina disuelta en nata que añadiremos con suaves movimientos. Nada de prisas! Ya sólo nos queda verterlo en el molde y refrigerar un mínimo de 4 a 6 horas.
Para la cobertura disolvemos al baño maría el chocolate de cobertura y vertemos sobre la tarta para que queda una capa muy fina. En mi caso utilicé un cacao del 72%. Resultaba un buen contraste amargo-suave en el resultado final del postre. ñammm
Dejamos solidificar mientras preparamos nuestras virutas y espirales de chocolate que obtendremos de una tableta gruesa y un pelador. Quedan geniales!!! Reservamos una barrita de kinder bueno para decorar y...de vuelta a la nevera! En unas horas será el #postreideal de vuestra familia, pareja, amigos...
Advertencia: crea adicción jeje.
Espero que os haya gustado la receta y que os animéis a elaborarla. Consta de varios pasos pero os aseguro que merece la pena, ya que cheesecakes tan deliciosas como ésta no podéis encontrar en cualquier tienda. Vuelvo pronto con más recetitas!!! Que sigáis disfrutando del verano!!!





















Lo que cuesta encontrar algo decente sin lactosa, gracias por tu aportación.
ResponderEliminarSaludos. http://artemaderaolivo.com/
Muchas gracias David! Un saludo muy dulce! 😘
Eliminar¡¡Muchas gracias por la receta!! Seguro que me gustará
ResponderEliminarEstoy segura que si! Un abrazo 🤗
EliminarMaribel no sabes lo deliciosa que me quedó esta receta de cheesecake de kinder bueno. Hice el paso a paso y fue genial. Exquisita y adictiva y especial para mis celebraciones en casa. Gracias por compartirla.
ResponderEliminarNo sabes lo que me alegra oírlo Fabiola. Es toda una delicia de tarta y me alegra que te haya salido bien y la incluyas en tu recetario. No puedo sentir mayor satisfacción 🤗 Un saludo!!!
EliminarUna pregunta, cuando bates el queso crema con el azúcar también tienes que montar la nata a parte i juntarlo?
ResponderEliminar