El día de mi Cumpleaños siempre ha sido muy particular. Como es a mitad de verano, no podía celebrarlo en clase o aprovechar la época escolar para reunir a los compañeros. Cuando hacía una merienda, algunas amigas estaban de vacaciones o estaban en la playa y se unían más tarde o no llegaban. Me he visto a solas con el pastel esperando a que llegaran mis invitados y, aunque había algunas bajas, sí que cuando fui cumpliendo más edad era más fácil celebrarlo. Entraban otros horarios en juego además de la tradicional merienda y sí que he vivido momentos bonitos y especiales. Aún así, no podré olvidar a mi padre cuando llegaba con una tarta rectangular grande de merengue, con cobertura de chocolate y letras de " Feliz Cumpleaños Maribel " en crema. Cuando la tarta nos parecía casi tan grande como nosotros, cuando la acompañábamos con Coca-Cola o Colacao fresquito y con esas amigas que sacrificaban planes veraniegos para acompañarme en una cálida tarde de julio. Este año...
Ya llegó la primavera y la verdad es que aún no se hace notar con tanta lluvia. Pero aún así, traemos un poco de color en estos días grises con estos bollitos Tropézienne . De origen francés, es la versión de la famosa tarta Tropézienne . Una elaboración del pastelero de origen polaco Alexandre Micka, quien llegó a la costa azul francesa a mediados de los '40. A inicios de los '50 abrió una pastelería con recetas como ésta, basada en una de su abuela, que combinaba la masa de brioche con crema madame y espolvoreada con azúcar. Aunque en un principio tuvo éxito con los clientes de esa localidad costera, el impulso y posterior éxito se lo daría el equipo de rodaje "Et dieu creá la femme" ( Y Dios creó a la mujer) , de Roger Vadim. En esta película participaba la actriz Brigitte Bardot , quien quedó enamorada de esta elaboración y fue ella quien lo denominó como tarta de Saint-Tropez o Tropézienne . La popularidad de este pastel fue tal que en 1973, el pastelero Alex...