El día de mi Cumpleaños siempre ha sido muy particular. Como es a mitad de verano, no podía celebrarlo en clase o aprovechar la época escolar para reunir a los compañeros. Cuando hacía una merienda, algunas amigas estaban de vacaciones o estaban en la playa y se unían más tarde o no llegaban. Me he visto a solas con el pastel esperando a que llegaran mis invitados y, aunque había algunas bajas, sí que cuando fui cumpliendo más edad era más fácil celebrarlo. Entraban otros horarios en juego además de la tradicional merienda y sí que he vivido momentos bonitos y especiales. Aún así, no podré olvidar a mi padre cuando llegaba con una tarta rectangular grande de merengue, con cobertura de chocolate y letras de " Feliz Cumpleaños Maribel " en crema. Cuando la tarta nos parecía casi tan grande como nosotros, cuando la acompañábamos con Coca-Cola o Colacao fresquito y con esas amigas que sacrificaban planes veraniegos para acompañarme en una cálida tarde de julio. Este año...
Regresamos en Domingo de Pascua o Resurrección para traeros una receta muy especial, las Palomas de Pascua . Hace poco que conozco la historia de estas galletas italianas que se dan en la misa del Viernes Santo. El otro día me comentaba Daniele, mi chico, algunas tradiciones que tienen por estas fechas y me sorprendió la historia de estas palomas. Son unas galletas sencillas que se elaboran sin molde, se le da forma de ave y son símbolo del espíritu santo y de la pascua. Él recuerda que era una tradición ir a misa con la abuela en semana santa y recibir estas ofrendas dulces. Se reparten en misa en señal de los santos oficios , dando un toque dulce de cara a la pascua que recuerda al momento litúrgico del reparto de pan y vino. Tienen detrás esta historia cristiana y además van bendecidas por el sacerdote. Se regalaba a los asistentes a misa junto a una rama de olivo para dar paz y serenidad a la casa, que se colocaba junto a un crucifijo. Es una manera de recordar el pa...