Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Mini Cocas de San Juan Tritordeum

Hace varios años que el día de San Juan no pasa desapercibido. Antes era un día especial por el cumpleaños de mi hermano Carlos, que como nació en la noche de San Juan, mi madre decidió bautizarlo Juan Carlos. Ella decía que era una noche muy especial, de celebraciones, deseos, magia, entrada del verano y no podía dejarla pasar desapercibida.  Esta noche siempre ha tenido ese significado especial ligado al sentimiento de lo mágico, los rituales , las verbenas, todas esas cosas que nos llaman la atención y que en muchos casos suceden alrededor de una hoguera. Una celebración, una charla, una confesión, una historia...todo legado a una noche que resume un poco de nuestra vida hasta el momento y da la entrada a un verano estrellado, augurando más noches como la vivida.  Elaboré mi primera Coca de San Juan allá por 2012 si no recuerdo mal. Me llamó mucho la atención y nunca la había probado. Desde entonces, me gusta hacerla para estas fechas. Apetecen los sabores cítricos acomp...

Pavlova de fresas con chantilly

Siempre he sentido gran atracción por este postre. Me resistía a elaborarlo porque me parecía muy difícil. Esa delicada esfera de merengue siempre ha atrapado mi atención. Como amante del merengue antes de la nata, pienso que ese momento especial había llegado y que iría decorada con fresas ya que me encantan y son sin duda el mejor acompañamiento para esta delicia celestial. La pavlova tiene un origen artístico. Se comenta que fue un hotel de Perth en Australia, quien homenajeó a la bailarina rusa Anna Pavlova, haciendo característicos la suavidad y delicadeza de este postre, asemejándose a los movimientos de la artista. Sin embargo, hay quienes lo atribuyen a un chef de Wellington, en Nueva Zelanda, quien se inspiró en el tutú de la afamada bailarina. Sea cual sea el origen, creo que Anna quedó encantada con este postre ya que es de una elegancia y finura en el paladar exquisitas. Digno de una reina. El contraste del merengue crujiente por fuera y suave como nube por dentro, ligado ...

Cookies doradas tritordeum & Batido Cookies 'N Cream

Se acerca el verano y nos gusta elaborar recetas fresquitas para disfrutar de la época estival. Ya se van apeteciendo los primeros helados y, aunque ya va costando encender el horno ante el aumento de temperaturas, no nos gusta renunciar al sabor de unas cookies horneadas en casa.  Las cookies americanas son un clásico que llevan acompañándome desde mis inicios con el blog, allá por el 2012 del que hoy, 12 de junio , se cumple el aniversario de Fresas Con Chocolate . Hace unos años pasamos la barrera de los 10 años y seguimos ideando y disfrutando de nuevas recetas e historias que contar.  La primera versión que hice de las galletas va con harina de fuerza y queda una textura crocante y crujiente. Hace un par de años, investigando sobre el origen de las cookies americanas, me encontré con la historia de Ruth Wakefield y de cómo improvisó añadiendo trozos de una tableta de chocolate a unas galletas que horneaba para agasajar a los clientes de su hospedaje. La receta se exte...

Cannoli de lentejas con crema de chocolate

Nunca fui mucho de comer lentejas. Aunque mi madre asegura que de pequeña me encantaban y las pedía siempre, ya cuando tenía 8 ó 10 años no me agradaban mucho cuando regresaba del colegio y me esperaba el plato encima de la mesa.  Hoy en día no es que me encanten pero las incluyo en mi alimentación aunque es verdad que nunca he ido más allá del clásico guiso con zanahoria y chorizo. Cuando me faltaba un poco de hierro las consumía más a menudo, ya que tienen gran aporte de este mineral además de fibra.  Cuando me contactaron desde Lentejas de Tierras de Campos para hacer una receta dulce, no podía creérmelo. La idea cuesta encajarla aunque ellos me aseguraron que buscaban algo diferente, alejado de las habituales recetas de ensaladas y guisos.  Así que me puse a pensar cómo incluirla en una crema o en una masa. Después de varias pruebas, me he decantado por incluirlas en el amasado de una receta clásica italiana: los Cannoli sicilianos. Me baso en la receta de Il cucchi...