Estamos a unos días de terminar agosto pero no quería despedir el mes sin mostraros una receta de origen tropical que tenía muchas ganas de probar y que por fin se ha hecho realidad: el Hummingbird cake o Tarta Colibrí . Cuenta la leyenda, que en la remota isla de Jamaica, se elaboraba un pastel con frutas, frutos secos y especias que atraían a los colibríes cuando se ponían a enfriar en los patios o ventanas de las casas. Estos pajaritos diminutos de aleteo singular, notaban el dulzor y conjunción de especias de este bizcocho y se sentían atraídos por su aroma, revoloteando a su alrededor y alejándose por un momento de las coloridas flores que los rodeaban. Se comenta que surgió la elaboración en el sur de Jamaica y se solía llamar Dr. Bird cake , ya que a los colibríes se le apodaban Dr. Bird durante la ocupación inglesa porque parece un doctor examinando las plantas cuando se alimenta de ellas. No hay registros de quién inventó el pastel ni fecha concreta, o si fueron ...
Hola muy buenas tardes a todos! Qué decir...he estado bien liada en estas semanas. Primero el viaje a París que fue maravilloso. Os lo recomiendo a tod@s, hay que visitar esta hermosa ciudad al menos una vez en la vida y, si sóis golosos, probar su deliciosa pastelería. Es inigualable! Macarons, éclairs, croissants, pain au chocolat, paris-brest y un largo etcétera que os hará la boca agua al pasar por las centenares de patisseries o boulangeries que vayáis encontrando por el camino. Para mí fue un sueño hecho realidad pasear por su calles, la torre Eiffel de noche, el Sena, Notre-Dame...cuesta despertar de ese lugar y volver a la realidad. *Al final del post os esperan algunas instantáneas de mi visita ;) Y además de eso, el cambio de estación se ha cebado contra mí con un catarro que lleva conmigo más de una semana...en fin, pasemos a la receta de esta ocasión que no podía ser más francesa que unas madeleines. Si, si, suenan a magdalenas, pues son la versión gala de esos pasteli...