Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

Pudding de nata y bizcocho

El pudding siempre era esa palabra inglesa que sonaba rica cuando la escuchábamos nombrar al camarero de restaurante. Era sinónimo de lugar fino al que mi padre nos llevaba de pequeños en alguna ocasión especial o cuando estábamos de vacaciones.  Era una textura parecida al flan de huevo y en su interior te encontrabas fruta confitada, melocotón en almíbar y en los más exclusivos notabas el delicioso sabor de los piñones.  Mi padre siempre ha preferido este postre con permiso del tocino de cielo , muy de nuestra tierra, al que a veces también le hacía reverencia cuando coronaba una copa de helado de La Ibense Bornay . Hace poco tiempo, en una comida familiar de cumpleaños, lo pidió después de mucho tiempo sin ver a mi familia y me recordó a mi niñez. Mientras lo probaba, pensaba que era ligero y que me gustaba su textura.  -"Tengo que hacerlo"- le dije a mi hermano. Él me miró y sonreía porque sabía que a mi padre le encantaría la idea.  La primera vez que lo hice p...

Tarta de queso japonesa

Muy buenos días a todos! Regresamos después de un intenso mes de reformas y cuestiones personales varias que me han tenido un poco distraída. Pero la espera ha merecido la pena porque os traigo una receta que os va a encantar. Es de esas tartas que se deshacen en la boca.  La tarta de queso japonesa ha sido tendencia en el mundo blogger gastronómico, un boom, podría llamarse, durante el año pasado. No he podido resistirme tras ver varios ejemplos y quería, además de probarla, daros a conocer mi versión. Os aseguro que no os va a decepcionar esta tarta y que después de probarla, volváis a hacerla, al menos, una vez más! Es impresionante la sensación tan suave y tierna de su textura cuando damos el primer bocado! Pasemos a la receta!  Tarta de queso japonesa  Ingredientes:   – 6 huevos  – 250 grs. de queso crema  – 50 grs. de mantequilla  – 100 ml. de leche  – 1 cdta. de vainilla en pasta o extracto  – zum...