Regresamos este domingo acompañados con una receta muy especial. Hace unos meses participé en una campaña denominada Reto Brionut . Este evento organizado por harina Tritordeum , compuesta de trigo y cebada que le aporta un delicioso tono dorado, consistía en elaborar en casa un brioche con pepitas de chocolate con forma de donut para la merienda. Brionut fue el nombre con el que se designó a este bollito horneado de carácter más saludable, que tuvo gran participación de profesionales de una lista de obradores reseñables en nuestro país al igual que de aficionados en la que fui seleccionada. Elaboré unos brionuts con cobertura de chocolate blanco y negro tipo cebra además de los clásicos que nos proponían para el reto. La textura y el sabor con toque adulzado de esta harina de tono más dorado, me hizo pensar en emplearla en otras recetas y ver qué juego y resultado podía darme. He comenzado con un básico y no por ello menos importante, como es el bizcocho de ...
Esta semana viajamos a tierras italianas para traeros este pastel bicentenario: la torta paradiso. Fue allá por el siglo XVIII cuando el pastelero Enrico Vigoni creó una tarta de textura ligera a petición de un noble de la época en la ciudad italiana de Pavia, de la región lombarda. La exclamación "¡Qué paraíso!" de una señora al probarla, marcaron para siempre el nombre de esta tarta Paraíso debido a la sutileza de su miga y la fragancia de limón y vainilla que respira su textura. A simple vista quizás os parezca un bizcocho más, pero os aseguro que la textura y el sonido de jugoso que tiene es increíble. La maicena le da esa textura única que lo hace muy especial a nuestro paladar. Espolvoreamos con azúcar glass y tenemos un postre ideal para degustar solo o relleno de lo que más os guste. La pastelería Vigoni , que ha continuado la estela del pastelero de su mismo nombre, la sigue ofreciendo a los clientes como receta estrella. Cumplió firmemente el objetiv...