El día de mi Cumpleaños siempre ha sido muy particular. Como es a mitad de verano, no podía celebrarlo en clase o aprovechar la época escolar para reunir a los compañeros. Cuando hacía una merienda, algunas amigas estaban de vacaciones o estaban en la playa y se unían más tarde o no llegaban. Me he visto a solas con el pastel esperando a que llegaran mis invitados y, aunque había algunas bajas, sí que cuando fui cumpliendo más edad era más fácil celebrarlo. Entraban otros horarios en juego además de la tradicional merienda y sí que he vivido momentos bonitos y especiales. Aún así, no podré olvidar a mi padre cuando llegaba con una tarta rectangular grande de merengue, con cobertura de chocolate y letras de " Feliz Cumpleaños Maribel " en crema. Cuando la tarta nos parecía casi tan grande como nosotros, cuando la acompañábamos con Coca-Cola o Colacao fresquito y con esas amigas que sacrificaban planes veraniegos para acompañarme en una cálida tarde de julio. Este año...
Hola muy buenos días a todos! Qué tal estáis pasando las fiestas? En mi casa estamos pasando unos días agradables y degustando estas delicias que tanto nos gustan. He hecho pandoro, panettone, cupcakes navideños...pero los pestiños tradicionales no se pueden pasar por alto en estas fechas en mi casa. Mi abuela, de quién procede la receta, los ha hecho cada año y nos juntábamos las tres generaciones, abuela, madre e hija, para elaborar esta receta tan especial por estas fechas. Tengo grabado en mi memoria olfativa el aroma de la canela en casa mientras se hacía el almíbar. Cada vez que va llegando el día 24 en adelante, suelo revivir esos recuerdos de niña que, cada año, se reafirman al volver a elaborar estas delicias que tan bien sientan para acompañar el café junto a la familia. Mi abuela ahora no puede amasar pero nos contempla a mi madre y a mí esperando ansiosa para degustar el resultado. La mayoría de los pestiños suelen ir acompañados de miel. En nuestra familia lo hacemos c...