Siempre me ha fascinado el universo de Tim Burton . Crecí viendo Eduardo Manostijeras , Pesadilla Antes de Navidad ...y fue todo un suma y sigue que me lleva a la actualidad. Recuerdo la primera vez viendo Eduardo Manostijeras con mi madre en el sofá, en la tele de casa, maravillada por ese extraño personaje, que tenía un corazón de oro en un vecindario aparente perfecto en el que se escondían muchos secretos y sentimientos ofuscados. Admiro la originalidad de los personajes que crea este director, sus detalles narrativos así como el uso de colores en determinadas situaciones, objetos o personajes. Para muchos es un visionario. Le ha dado una vuelta al personaje de Miércoles Addams y no hace falta que os hable de la repercusión que ha tenido aunque me gusta centrarme en otros trabajos más de culto. En la película 'Pesadilla antes de Navidad' era Sally el personaje más colorido gracias a los retales de su vestido. Muñeca de trapo creada por el doctor Finkelstein , se enamo...
Siempre me ha fascinado el universo de Tim Burton. Crecí viendo Eduardo Manostijeras, Pesadilla Antes de Navidad...y fue todo un suma y sigue que me lleva a la actualidad. Recuerdo la primera vez viendo Eduardo Manostijeras con mi madre en el sofá, en la tele de casa, maravillada por ese extraño personaje, que tenía un corazón de oro en un vecindario aparente perfecto en el que se escondían muchos secretos y sentimientos ofuscados.
Admiro la originalidad de los personajes que crea este director, sus detalles narrativos así como el uso de colores en determinadas situaciones, objetos o personajes. Para muchos es un visionario. Le ha dado una vuelta al personaje de Miércoles Addams y no hace falta que os hable de la repercusión que ha tenido aunque me gusta centrarme en otros trabajos más de culto.
En la película 'Pesadilla antes de Navidad' era Sally el personaje más colorido gracias a los retales de su vestido. Muñeca de trapo creada por el doctor Finkelstein, se enamora del rey de Halloween, Jack Skellington. La escuchamos suspirar por su amor en la canción de Sally, cuya melodía suena de fondo. Su personaje es la esperanza en un mundo oscuro y gris y quién aporta ese toque de razón y astucia en muchas de las situaciones comprometidas del filme.
La película revisa el modelo de celebraciones de Halloween con la Navidad y, llega un momento en que las confunde, creando dilema y nudo que hay que resolver. Se mezcla el "trick or treat" con los regalos de navidad, el hombre del saco con Santa Claus y la diferencia de atuendos y colores entre una y otra celebración. Aparecen como dos mundos paralelos en los que conviven con más celebraciones como la pascua, San Valentín o Acción de Gracias, que aparecen como portales en un bosque pero que no se desvelan en la trama.
El final es uno de los más poéticos del cine de animación desde mi punto de vista, la unión de la pareja mientras cantan al borde de una cima escarpada con una gran luna llena como telón de fondo.
Estas galletitas de mantequilla reflejan los trozos de tela del vestido de Sally cosidos y dibujados con chocolate. Son de textura muy suave e ideales para una merienda de Halloween gracias a su temática y colorido.
Si las regalas o las llevas a una fiesta, causarán sensación ya que llaman poderosamente la atención🎃 Hace tiempo llevé un brownie decorado con algunos personajes de la película que creó sensación. La receta de estas galletas está inspirada en la de @burpee_vet.
Ingredientes:
- 110 mantequilla a temperatura ambiente
- 70 grs. azúcar
- 1 huevo M
- 1 cdta. vainilla en pasta
- 250 grs. harina de repostería
- 5 grs. levadura química
- Pizca sal
- Colorantes naranja, verde irlandés, rojo y violeta
- Chocolate de cobertura en manga para decorar
Preparación:
Comenzamos batiendo la mantequilla con el azúcar hasta crear una crema. Añadimos el huevo y mezclamos hasta que esté completamente integrado. Agregamos la vainilla y mezclamos de nuevo.
Tamizamos harina y la levadura con pizca de sal. Añadimos en varios pasos. Dividimos la masa en 4 partes a las que añadimos 2-3 gotas colorante a cada una hasta obtener el color deseado. Boleamos, filmamos y dejamos reposar 1 hora en la nevera.
Una vez que la masa esté endurecida, haremos bolitas. Unimos las 4 de cada color. Damos forma redonda y aplastamos ligeramente sobre la bandeja cubierta con papel vegetal.
Horneamos a 180 grados unos 10 minutos. Dejamos enfriar en la bandeja sobre una rejilla. Os recomiendo no manipular las galletas enseguida que se rompen. Una vez frías fundimos el chocolate y decoramos con la manga. Vamos disponiendo sobre la rejilla hasta que endurezca el chocolate. Almacenamos en recipiente hermético unos días.
¿Y tú, cómo celebras Halloween? ¿Te gusta hacer algún postre o elaboración en casa o eres más de comprarlo? Cada año disfruto haciendo recetas para esta época. Me parece una fiesta ideal para reunirse en familia o con amigos y celebrar de alguna manera el cambio de estación.
Aunque a los peques les guste disfrazarse, creo que es muy importante hablarles del cambio de estación y del significado que tuvo en el pasado y cómo se refleja en nuestros días. Hay una mezcla increíble entre Halloween, Día de Muertos Mexicano y Día de Todos los Santos. Es importante puntualizar en qué consiste cada celebración para no confundirles y así respetarlas. ¡Feliz Halloween! 🎃
Maribel García 🍓








Comentarios
Publicar un comentario