Ir al contenido principal

Maritozzi al pistacchio

Regresamos de nuevo con los  Maritozzi . Publicamos la receta número 400 con unos bollitos que me han conquistado. Ya los he elaborado varias veces y me traen recuerdos de cuando los descubrí hace unos años.  Este pan de leche o brioche al estilo italiano es típico de la ciudad eterna . Son dulces típicos de Roma y existen desde la Edad Media en su versión más primitiva. Maritozzo  es una manera de llamar al marido de forma burlona en italia, ya que ' marito ' es marido en el país transalpino.  Este dulce que existe hace varios siglos y que se ha relacionado también con el periodo de cuaresma como " Er santo maritozzo ", tenía una fecha especial, donde cada primer viernes de marzo, los futuros prometidos llevaban este bollito con una joya o anillo dentro del relleno, como símbolo de pedida a su futura esposa. Aunque también los horneaban las doncellas casaderas en busca del futuro "marito". Hoy en día es muy popular y se puede disfrutar en cualquier época...

Maritozzi al pistacchio

Regresamos de nuevo con los Maritozzi. Publicamos la receta número 400 con unos bollitos que me han conquistado. Ya los he elaborado varias veces y me traen recuerdos de cuando los descubrí hace unos años. 

Este pan de leche o brioche al estilo italiano es típico de la ciudad eterna. Son dulces típicos de Roma y existen desde la Edad Media en su versión más primitiva. Maritozzo es una manera de llamar al marido de forma burlona en italia, ya que 'marito' es marido en el país transalpino. 

Este dulce que existe hace varios siglos y que se ha relacionado también con el periodo de cuaresma como "Er santo maritozzo", tenía una fecha especial, donde cada primer viernes de marzo, los futuros prometidos llevaban este bollito con una joya o anillo dentro del relleno, como símbolo de pedida a su futura esposa. Aunque también los horneaban las doncellas casaderas en busca del futuro "marito".

Hoy en día es muy popular y se puede disfrutar en cualquier época de año en la capital romana. Son la versión italiana de los suizos madrileños. Brioche con base de leche y doble fermentación, que va relleno de panna o nata en su versión clásica.

Además del maritozzo típico, podemos encontrar muchas variantes en los rellenos como kinder, chocolate, vainilla o pistacho. La crema de pistacho se conoce desde hace décadas en Italia, siendo la DOP de Bronte en Sicilia la más codiciada. Allí no es moda de un día y ya tenía popularidad antes que llegara el chocolate estilo Dubai. 

Rellené los míos con nata y crema de pistacho que compré en Nápoles, producida en Marigliano, un pueblecito a los pies del Vesubio. Fue toda una experiencia mi viaje por el sur de Italia y poder elaborar el relleno con esta crema fue algo especial ya que quería utilizarla en una receta con significado. 

Es delicioso el contraste de la nata fresca con el sabor de la crema de pistacho. Son bollitos tiernos y los trocitos de pistacho le dan un plus de textura crujiente. ¡Pasemos a la receta!

                                      

Ingredientes: 8 unidades

- 250 grs. harina fuerza
- 250 grs. harina repostería
- 10 grs. levadura fresca
- 90 grs. azúcar
- 40 grs. mantequilla fundida
- Ralladura 1/2 limón
- 1 cdta. vainilla
- 300 ml. leche
Relleno:
- 400 ml. nata montar
- 5 cdtas. crema pistacho
- 30 grs. azúcar glass
- Pistachos troceados y azúcar glass para decorar

Preparación:

Comenzamos añadiendo en un bol la harina con levadura disuelta en un poco de leche. Agregamos el azúcar, la mantequilla, la ralladura de limón y la vainilla. Mezclamos bien a mano o con nuestro robot de cocina.

Añadimos la leche templada en varios pasos hasta que se vaya integrando completamente. Iremos viendo que va tomando forma suave y elástica. Boleamos y dejamos reposar 2 horas o hasta que doble en un recipiente cubierto.

Una vez transcurrido este tiempo, amasamos de nuevo para expulsar el aire. Haremos bolitas de unos 90 gramos. Disponemos en bandeja con separación entre ellos. Tapamos con paño media hora o hasta que veamos que empiezan de doblar. Pintamos con leche y horneamos a 180 grados unos 20 minutos. Veréis que se van dorando en la superficie. Enfriamos en rejilla.

Para el relleno montamos la nata bien fría. Cuando empiece a tomar volumen, añadimos azúcar y después la crema de pistacho a cucharadas. Cortamos los bollitos en modo oblicuo y rellenamos, los abrimos un poco, sin miedo, y dejamos que la manga haga su trabajo. Con una espátula retiramos en sobrante. Decoramos con azúcar glass y pistachos sobre la crema. 

¿Y tú, has ido a Roma? y la segunda pregunta es ¿conocías los maritozzi? hace tiempo que no los veía y la verdad es que cada vez se conocen más en España, ya que los veo en recetarios de compañeras bloggers y páginas conocidas. Si se venden en algún lado cercano no podría asegurarlo, aunque honestamente, creo que esa magia se debe dejar al lugar de origen de este dulce, para no quitarle el encanto. No tiene sentido disfrutar de un maritozzo en Madrid o Málaga, cuando puedes hacerlo con vistas a una maravillosa fontana romana

He visto que puedes encontrar pasteis de nata portugueses cerca de la Puerta del Sol en Madrid o incluso han abierto un local en Cádiz, pero prefiero disfrutar de estos momentos cuando visite de nuevo Portugal. Creo que es descontextualizar algo típico ¿Qué opináis vosotros? Os leo en comentarios. 

Vuelvo pronto con más recetas otoñales y de Halloween. Me encanta octubre aunque las temperaturas no acompañan...necesitamos un poquito de fresquito para ambientarnos y para descansar del calor...

Un abrazo fuerte, 





Comentarios

Entradas más populares

Cheesecake Kinder Bueno

Hola muy buenas tardes! Vuelvo en esta ocasión con un postre que deleitará a cuaquier goloso. Si os gusta el Kinder Bueno, las tradicionales barritas de avellanas y barquillo de Ferrero, ésta es vuestra tarta. Un cheesecake o tarta de queso que tiene como ingrediente principal estas famosas y deliciosas barritas.  De pequeña me encantaban y siempre esperaba a tomarlas en un momento especial...cuando conseguía buenas notas, compartiendo con un buen amigo/a, celebrando algún cumpleaños... Ya hacía tiempo que no las probaba y el otro día decidí que era el ingrediente perfecto para añadir a un #postreideal para estas fechas. Que la disfrutéis! Pasemos a la receta! Cheesecake Kinder Bueno Ingredientes: Para la base de galletas: - 200 gramos de galletas tipo maría o digestive - 100 gramos de mantequilla derretida   Para el relleno:  - 500 gramos de queso crema tipo Philadelphia o mascarpone - 240 ml. de nata para montar - 80 gamos de azúcar glass - 8 barrita...

Berlinas al horno

Hola muy buenas tardes a todos!!! Después de la tartita de queso y con este calor tan veraniego en este mes de mayo, regreso con una receta sencilla de estas deliciosas berlinas al horno, que resulta muy práctica para el desayuno o la merienda.  ¿A quién no le apetece unas berlinas recién hechas? Y...sin son rellenas de chocolate....aún más. Yo he optado por rellenarlo de chocolate pero podéis rellenarlas con lo que queráis...dulce de leche, crema pastelera... En mi caso he hecho la mitad del procedimiento que es al horno, faltaría freírlas para que fueran las típicas berlinas y el agujero en el centro para ser donuts, pero así evito que sean menos grasientas y me siento menos culpable, pero os lo dejo a vuestra elección. Un día es un día, o no?  Berlinas de Chocolate Siempre me han fascinado las berlinas y, lo cierto es que éstas que tienen chocolate son mis favoritas. Adoro comprarlas, es un capricho de un día, pero la verdad es que no son saludables y esta versión no...

Rosquillas Sicilianas de Limón

Muy buenas tardes a todos! Vuelvo con una receta de esas tradicionales y a la vez especiales al ser típicas de otra cultura como en este caso es la italiana. Sicilia posee grandes y maravillosas recetas y cuando ví la de estas rosquillas por casualidad no puede evitar la tentación de hornearlas. La receta original va al horno acompañada de un glaseado con toque de limón. Si os gusta el limón en los postres os va a encantar! Pasemos a la receta! Rosquillas Sicilianas de Limón Ingredientes: - 300 gramos de harina de trigo - 100 gramos de azúcar - 1 cucharadita de bicarbonato sódico - 1 huevo - 100 ml. de leche entera o semidesnatada - 1 cucharadita de levadura en polvo - 1 limón - 75 gramos de mantequilla - 1 pizca de sal Para el icing : - 3 cucharadas de azúcar glass - 1 cucharada de zumo de limón - 1 cucharada de agua Preparación: En primer lugar disponemos los ingredientes. Lo primero será rallar y exprimir el limón.  Vamos agregando en un bol ...

Tarta de piñones

Hola muy buenas tardes a todos!!! Regresamos en esta ocasión con un reto personal. Aunque la horneé hace algo más de un mes para mi cumpleaños, no ha podido ser hasta ahora (por motivos laborales varios) cuando os traigo una de mis tartas favoritas: la de piñones!!! Si, sí, parece difícil de creer que no tenga chocolate en su interior, pero así es.  Esta tarta me ha acompañado en innumerables ocasiones familiares. Bien para celebrar el cumpleaños de mi madre, que es su favorita o para algún que otro de los míos. Es una receta muy típica por aquí en el sur aunque no hay una receta oficial. Compañías pasteleras muy conocidas la elaboran pero no hay una guía paso a poco de cómo elaborarla. Pues bien, me lié la manta a la cabeza y decidí que en mi cumpleaños de este año iba a tener una tarta de piñones...pero hecha por mí!!!  Comencé a probarla de nuevo en pastelerías ya que con estos años en el extranjero tenía dudas sobre algunos sabores y bueno, aquí está mi versión de...