Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014

Bizcocho de arándanos

Ya empieza a sentirse la estación otoñal. Hoy amanece nublado después de muchos días soleados y apetece pasar una tarde en casa con buena compañía, una buena taza de té y un delicioso pastel después de un paseo por un parque que ya vislumbra colores ocres. Los arándanos siempre les da cierto aire romántico a los postres. Visten la mesa con elegancia y cierto aire añejo que, junto a una tetera o taza de té y un libro, nos trasladan por un momento a otra época. Aunque hice unos muffins hace tiempo y los he utilizado para decorar la cheesecake de frutos rojos o la pavlova , no los había añadido a una elaboración tradicional como puede ser un bizcocho. Quería adaptar mi receta de bizcocho clásico agregando esta fruta gracias a  @mumu_berries  que siempre añaden un toque de color y dulzura a mis creaciones.  El resultado es un bizcocho suave y jugoso con toque de vainilla y arándanos. El icing lo haremos con el propio jugo de la fruta. Sin colorante alguno. Una propuesta ...

Cookies con fresas y chocolate blanco

Hola muy buenos días a todos!!! Regresamos bien entrado el otoño con una receta sencilla y con un toque gourmet para los más sibaritas. ¿Os imagináis añadirle frutas como la fresa a la masa de galletas? Con la técnica de liofilización se congela el producto y se deshidrata en frío obteniendo la fruta en una textura que podemos conservar más tiempo y utilizar en elaboraciones fuera de temporada. Este tipo de técnicas son las que emplea Ingredíssimo. Ellos ofrecen una gama de novedosos ingredientes para poder cocinar en casa de forma sencilla, rápida y creativa. Podemos utilizar estos productos como topping, complemento o decoración en nuestros platos. En este caso os propongo unas galletas de masa cookie americana con chocolate blanco, almendras laminadas y fresas liofilizadas. Apto para los paladares más exigentes. Os animáis a probarlas? Vamos con la receta! Cookies con fresas y chocolate blanco Ingredientes: - 200 gramos de harina de fuerza - 125 gramos de mantequi...

Pan de muerto mexicano

Hola muy buenos días a todos. Volvemos en un día en el que recordamos a nuestros seres queridos: El día de todos los Difuntos. En mi caso, he querido inaugurar este día con una tradición que me encantaría hacerla propia. Es el d Día de los Muertos mexicano en el que se realizan altares en honor a los difuntos con fotografías de la persona extrañada, comida y bebida favorita, sal para purificar el alma, velas, flores y demás cosas entre las que se incluye el pan. Es una de las ofrendas que se presentan en este día tan señalado en la cultura mexicana. El pan de muerto es una elaboración que simboliza este día. La textura es parecida al bollito de leche y al llevar agua de azahar esta receta, nos recuerda el sabor al roscón de reyes. Se suele espolvorear con azúcar o ajonjolí. Está delicioso y es una buena oportunidad para probar cosas nuevas y apreciar otras maneras de conmemorar este 2 de noviembre. Vamos a la receta! Pan de muerto mexicano Ingredientes: Para 3 panes me...