Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Bizcocho de arándanos

Ya empieza a sentirse la estación otoñal. Hoy amanece nublado después de muchos días soleados y apetece pasar una tarde en casa con buena compañía, una buena taza de té y un delicioso pastel después de un paseo por un parque que ya vislumbra colores ocres. Los arándanos siempre les da cierto aire romántico a los postres. Visten la mesa con elegancia y cierto aire añejo que, junto a una tetera o taza de té y un libro, nos trasladan por un momento a otra época. Aunque hice unos muffins hace tiempo y los he utilizado para decorar la cheesecake de frutos rojos o la pavlova , no los había añadido a una elaboración tradicional como puede ser un bizcocho. Quería adaptar mi receta de bizcocho clásico agregando esta fruta gracias a  @mumu_berries  que siempre añaden un toque de color y dulzura a mis creaciones.  El resultado es un bizcocho suave y jugoso con toque de vainilla y arándanos. El icing lo haremos con el propio jugo de la fruta. Sin colorante alguno. Una propuesta ...

Tarta de Santiago

Hoy es 25 de Julio y regresamos con una receta ancestral con motivo del día de Santiago Apóstol. Santiago el Mayor fue uno de los discípulos de Jesucristo que, tras su muerte, vino a Hispania , la España de entonces, a predicar la palabra cristiana. A su regreso a Palestina, el rey Herodes lo mandó decapitar ante las denuncias de los judíos y sus discípulos trayeron sus restos de vuelta a las tierras gallegas. Se  comenta que está enterrado en el subsuelo de la Catedral de Santiago junto a sus discípulos. Convirtiéndose esta catedral en uno de los lugares de peregrinaje más importante de la Cristiandad.  El Camino de Santiago es una ruta natural de muchos kilómetros divididos en varios tramos que los peregrinos realizan en varias jornadas, según desde dónde se inicie. La recompensa es llegar a la ciudad de Santiago de Compostela para encontrar, en la Plaza del Obradoiro, la majestuosidad de la Catedral de Santiago que comprende los estilos de románico, gótico y barroco. ...

Natillas clásicas

Hola muy buenas tardes a todos!!! Regresamos en este mes de julio con una receta de toda la vida pero no por ello menos deliciosa. Os gustan las natillas?? Sois de hacerlas en casa o comprarlas?? Hasta ahora no me había atrevido a hacerlas porque siempre escuchaba que se podían cortar e historias varias. Pero he desmitificado esa creencia que me rondaba y han salido perfectas!!!  Es un postre sencillo y con ingredientes de casa son las mejores que podéis probar os lo garantizo. Además, están súper fresquitas y apetecen...y mucho!  Para esta receta me he basado en la del blog Directo al Paladar . Ingredientes: Para unas 4 unidades. - 500 ml. de leche - 3 yemas de huevo - 75 gramos de azúcar - 1 cucharada de maicena - 1 vaina de vainilla - un trozo de peladura de limón - galletas maría . canela en polvo Preparación: En primer lugar disponemos los ingredientes. Infusionamos la leche con la vaina de vainilla y la corteza de limón. Una vez hierva aparta...