Ya empieza a sentirse la estación otoñal. Hoy amanece nublado después de muchos días soleados y apetece pasar una tarde en casa con buena compañía, una buena taza de té y un delicioso pastel después de un paseo por un parque que ya vislumbra colores ocres. Los arándanos siempre les da cierto aire romántico a los postres. Visten la mesa con elegancia y cierto aire añejo que, junto a una tetera o taza de té y un libro, nos trasladan por un momento a otra época. Aunque hice unos muffins hace tiempo y los he utilizado para decorar la cheesecake de frutos rojos o la pavlova , no los había añadido a una elaboración tradicional como puede ser un bizcocho. Quería adaptar mi receta de bizcocho clásico agregando esta fruta gracias a @mumu_berries que siempre añaden un toque de color y dulzura a mis creaciones. El resultado es un bizcocho suave y jugoso con toque de vainilla y arándanos. El icing lo haremos con el propio jugo de la fruta. Sin colorante alguno. Una propuesta ...
Hola muy buenas tardes a todos!! Regresamos con un clásico que estoy segura que no falta en casa: las magdalenas. Llevo años haciendo una receta que me va bastante bien pero estuve leyendo hace tiempo sobre las magdalenas de Xavier Barriga (maestro panadero que tanto ha aportado en el pan y masas madre), sobre su copete que recuerdan a las típicas de obrador de toda la vida, su azúcar por encima...qué queréis qué os diga, me evoca muchos recuerdos de infancia cuando iba con mi madre a comprar pan al horno de mi pueblo y respiraba ese aroma a pasteles recién hechos. Así que bueno, decidí probar esta receta que bien merece un monumento. Las magdalenas están esponjosas, tiernas, podemos aromatizarlas como queramos, untarlas con mermelada...lo que queráis. Es un básico que recomiendo para vuestros recetarios y de clásicos del día a día. No hay que olvidar las bases de nuestra pastelería y, si son tan buenas como esta maravilla, de aquí al infinito. Pasemos a la receta que está in...

