El pudding siempre era esa palabra inglesa que sonaba rica cuando la escuchábamos nombrar al camarero de restaurante. Era sinónimo de lugar fino al que mi padre nos llevaba de pequeños en alguna ocasión especial o cuando estábamos de vacaciones. Era una textura parecida al flan de huevo y en su interior te encontrabas fruta confitada, melocotón en almíbar y en los más exclusivos notabas el delicioso sabor de los piñones. Mi padre siempre ha preferido este postre con permiso del tocino de cielo , muy de nuestra tierra, al que a veces también le hacía reverencia cuando coronaba una copa de helado de La Ibense Bornay . Hace poco tiempo, en una comida familiar de cumpleaños, lo pidió después de mucho tiempo sin ver a mi familia y me recordó a mi niñez. Mientras lo probaba, pensaba que era ligero y que me gustaba su textura. -"Tengo que hacerlo"- le dije a mi hermano. Él me miró y sonreía porque sabía que a mi padre le encantaría la idea. La primera vez que lo hice p...
Hola muy buenas tardes a todos! Regresamos con una receta tipo old-fashioned , de ésas tartas clásicas que alguna vez hemos visto el algún sitio. Las podríamos catalogar incluso como vintage , según las modas culinarias que nos rodean. Es una receta de origen americano, de cocina estilo sureña que representa un modo de vida familiar, coqueto y dulce. No es difícil imaginar a la ama de casa hace unas décadas con un delantal de estilo de Jessie Steele y unas manoplas de horneado, mientras deja en la rejilla una tarta de éstas características. Es un estilo de cocina y repostería que sigue vigente y se ha convertido en un clásico en nuestros días. Tenemos otras versiones como la Tatin que, aunque con otros ingredientes, representa una tarta de fruta del revés y no sólo eso, animo a que hagáis esta versión pero con otras frutas como peras o melocotones . Está a medio camino entre un clafoutis y una tatin, es propiamente un bizcocho, pero con una esponjosidad y humedad que os enamorar...