Estamos a unos días de terminar agosto pero no quería despedir el mes sin mostraros una receta de origen tropical que tenía muchas ganas de probar y que por fin se ha hecho realidad: el Hummingbird cake o Tarta Colibrí . Cuenta la leyenda, que en la remota isla de Jamaica, se elaboraba un pastel con frutas, frutos secos y especias que atraían a los colibríes cuando se ponían a enfriar en los patios o ventanas de las casas. Estos pajaritos diminutos de aleteo singular, notaban el dulzor y conjunción de especias de este bizcocho y se sentían atraídos por su aroma, revoloteando a su alrededor y alejándose por un momento de las coloridas flores que los rodeaban. Se comenta que surgió la elaboración en el sur de Jamaica y se solía llamar Dr. Bird cake , ya que a los colibríes se le apodaban Dr. Bird durante la ocupación inglesa porque parece un doctor examinando las plantas cuando se alimenta de ellas. No hay registros de quién inventó el pastel ni fecha concreta, o si fueron ...
Regresamos este viernes para ofreceros un postre muy especial. Por el sur no es muy conocido, pero si nos vamos a Castilla o Murcia, saben de qué hablamos cuando mencionamos el Pan de Calatrava . Este postre tiene origen en Castilla La Mancha , concretamente de Ciudad Real. Se cuenta que se creó en los conventos de los monjes calatravos cuya orden se establecía en esta provincia de la Mancha. Es una receta de aprovechamiento, un tipo de pudin o flan al que se le añade pan duro, bizcocho o lo que tengáis por casa. De ésas tradicionales, que se pasan de una generación a otra y se convierte en estandarte de regiones como la citada anteriormente, aunque también es popular en Murcia. En Castilla la Mancha, concretamente en Calzada de Calatrava , nació nuestro director de cine y manchego más internacional, Pedro Almodóvar . Un ejemplo de cine con huella personal que ha roto moldes y esquemas a su paso por el mundo del celuloide con sus películas. Partícipe y emblema d...