Estamos a unos días de terminar agosto pero no quería despedir el mes sin mostraros una receta de origen tropical que tenía muchas ganas de probar y que por fin se ha hecho realidad: el Hummingbird cake o Tarta Colibrí . Cuenta la leyenda, que en la remota isla de Jamaica, se elaboraba un pastel con frutas, frutos secos y especias que atraían a los colibríes cuando se ponían a enfriar en los patios o ventanas de las casas. Estos pajaritos diminutos de aleteo singular, notaban el dulzor y conjunción de especias de este bizcocho y se sentían atraídos por su aroma, revoloteando a su alrededor y alejándose por un momento de las coloridas flores que los rodeaban. Se comenta que surgió la elaboración en el sur de Jamaica y se solía llamar Dr. Bird cake , ya que a los colibríes se le apodaban Dr. Bird durante la ocupación inglesa porque parece un doctor examinando las plantas cuando se alimenta de ellas. No hay registros de quién inventó el pastel ni fecha concreta, o si fueron ...
¿Cómo es la tarta de tus sueños? La mía es sin duda con chocolate...mucho chocolate. Ese elixir de dioses aztecas que no he hecho más que admirar desde pequeña. Recuerdo cómo me fascinaban unas onzas en el pan a media tarde o un buen tazón con churros de buena mañana junto a mi madre y mi abuela en el mercado. La sencillez de una olla de chocolate en un cumpleaños repartida en vasitos de plástico para acompañar una tarta, son momentos que atesoro. Recuerdo a la mamá de mi amiga repartir tanto chocolate en pocos minutos y gran destreza. En verano, cada vez que pedía un helado, siempre elegía el chocolate como uno de los sabores o más bien diría que el chocolate no podía faltar. Si lo pienso, es un sabor que me ha acompañado siempre y ahora, ya más adulta, me deleito con un trocito de chocolate puro antes de dormir, llegando al final de un día que pudo ser bueno o malo y que endulzo con su sabor. Cuando me propusieron desde Food Fiction Division en Instagram, ser la partner d...