El día de mi Cumpleaños siempre ha sido muy particular. Como es a mitad de verano, no podía celebrarlo en clase o aprovechar la época escolar para reunir a los compañeros. Cuando hacía una merienda, algunas amigas estaban de vacaciones o estaban en la playa y se unían más tarde o no llegaban.
Me he visto a solas con el pastel esperando a que llegaran mis invitados y, aunque había algunas bajas, sí que cuando fui cumpliendo más edad era más fácil celebrarlo. Entraban otros horarios en juego además de la tradicional merienda y sí que he vivido momentos bonitos y especiales.
Aún así, no podré olvidar a mi padre cuando llegaba con una tarta rectangular grande de merengue, con cobertura de chocolate y letras de "Feliz Cumpleaños Maribel" en crema. Cuando la tarta nos parecía casi tan grande como nosotros, cuando la acompañábamos con Coca-Cola o Colacao fresquito y con esas amigas que sacrificaban planes veraniegos para acompañarme en una cálida tarde de julio.
Este año he querido hacer homenaje a esas tartas de Dulces Guadalquivir que me acompañaron en muchas ocasiones, versionándola a mi estilo. Para ello, he elaborado como bizcocho base una torta paradiso italiana, suave y jugosa que nos viene perfecta. El relleno es una suave crema pastelera a la vainilla que contrasta con la cobertura de chocolate. Decoramos con merengue y adornamos con cerezas o fresas.
Podría decirse que es una tarta clásica, vintage, old-fashioned, como queráis llamarla, pero es una delicia tenga la denominación que tenga. La combinación de sabores está muy equilibrada y si te pasa como a mí, que eres más fan del merengue que de la nata... ¡ésta es tu tarta!
Es una sensación muy bonita poder hacer una tarta y compartirla con tu familia en un día especial. Siento gran orgullo al compartir algo dulce fruto de mi esfuerzo y cariño con personas tan importantes. Nada es comparable.
Ingredientes: para un molde de 20 cm.
- 3 huevos
- 150 grs. azúcar
- 70 grs. aceite girasol
- ralladura de un limón mediano
- 1 cdta. vainilla
- 135 grs. harina trigo
- 12 grs. levadura química
- 75 grs. maicena o fécula de patata
Crema pastelera:
- 500 ml. leche
- 3 yemas
- 1 vaina de vainilla
- peladura de medio limón
- 100 grs. azúcar
- 50 grs. maicena
Merengue italiano:
- 3 claras
- 150 grs. azúcar
- una pizca de sal
- chorrito zumo de limón
Cobertura de chocolate:
- 100 grs. chocolate de cobertura
- 30 grs. mantequilla
* Fideos de chocolate y cerezas para decorar
Preparación:
Iniciamos con el bizcocho. Comenzamos batiendo los huevos con la ralladura de limón y el azúcar. Lo haremos hasta que monte y nos quede cremoso.
A continuación, añadimos la vainilla y el aceite en hilo poco a poco hasta que haya emulsionado completamente.
Tamizamos la harina junto a la levadura y la maicena. Agregaremos en varios pasos. Cuando nos quede una textura homogénea, vertemos en un molde engrasado. Ayuda siempre poner papel vegetal en la base.
Horneamos unos 40 min. a 170 grados. No abráis la puerta del horno hasta pasada la media hora para que no se os baje. Os recomiendo no pincharla con el palillo. Retiramos y enfriamos completamente en la rejilla.
Para la crema pastelera, infusionamos 400 ml. de leche con la corteza del limón y la vaina de vainilla cortada por la mitad. Extraemos todas las pepitas, para que el resultado sea delicioso. Una vez que hierva, la colamos y, mientras dejamos templar, vamos preparando la otra mezcla.
Separamos las claras de las yemas. En un bol, añadimos las yemas, la maicena, el azúcar y los 100 ml. de leche restantes. Batimos bien con nuestras varillas. Llevamos de nuevo al fuego con la leche infusionada y agregamos la mezcla de las yemas. Removemos a fuego lento hasta que comience a espesar. Una vez que salga la primera burbuja, ya estará lista.
Agregamos el trocito de mantequilla y disolvemos bien. Disponemos en un bol y ponemos film transparente a piel. Dejamos templar una hora y luego llevamos a la nevera al menos una hora más. Debe estar fría para añadir a nuestro postre.
Para el merengue italiano, calentamos los ingredientes en un cazo a fuego lento hasta que se disuelva el azúcar. Hay que tener paciencia e ir removiendo para que se disuelva bien. Una vez esté todo homogéneo, retiramos.
Llevamos a nuestro robot y montamos hasta que las claras bajen de temperatura y se monten formando un merengue espectacular. Queda bien firme y brillante.
Montaje de la tarta:
Cortamos la tarta en 3 capas. Con una espátula, distribuimos bien la crema pastelera en la base. Cubrimos con la otra plancha de bizcocho y continuamos con el relleno. Cubrimos con la última capa. La tarta paradiso es bien jugosa y por eso no hemos elaborado un almíbar que complementara el bizcocho.
Disolvemos el chocolate en el microondas. Cuando esté casi disuelto, añadimos la mantequilla y removemos. Distribuimos sobre el pastel. Llevamos a la nevera unos minutos mientras elaboramos el merengue.
Decoramos con merengue los laterales. Nos ayudamos de una espátula o rasqueta. Con una manga en forma de estrella, decoramos los bordes de nuestra tarta. Añadimos fideos de chocolate y cerezas al gusto🍒
¿Y tú? ¿Cómo celebrabas tu cumpleaños? ¿Qué tipo de tartas eran las que te acompañaban y te acompañan en tu día especial? Me gustaría saber tu opinión y que me cuentes tu experiencia en comentarios.
La tarta siempre es esa pieza fundamental en un día de cumpleaños y hay miles de versiones posibles. Me gusta ir compartiendo las tartas que voy haciendo para mi cumpleaños al igual que las de mi familia. Espero aportar ideas para que disfrutéis aún más de ese pastel que engalana vuestro día.
Vuelvo pronto con más recetitas 🍂
Un abrazo fuerte,
Maribel García 🍓
Feliz cumpleaños en septiembre Maribel. Me encantaque eres además de práctica muy celebradora y veo que también celebrada. Cuando vi la foto pensé que era una Selva Negra por las cerezas y el chocolate rallado. El bizcocho se ve mundial y súper húmedo. Voy a por ella. Ay los kilos!
ResponderEliminarGracias Enriqueta. Siempre que puedo me gusta hacer mis propios pasteles de cumpleaños. Me hace ilusión compartir algo hecho por mí misma. Es verdad que parece una tarta selva negra en apariencia, también lo pensé mientras lo terminaba aunque el chocolate y el merengue en nuestra decoración, no deja de ser un clásico. Un abrazo muy fuerte!
EliminarMaribel, ¡feliz cumpleaños! un poco atrasado, pero más vale tarde que nunca... Y mira esas coincidencias de la vida... yo buscaba justo una receta de torta, y me aparece la tuya. Ahora en octubre es el cumpleaños de mi hijo, así que esta torta, será parte de su sorpresa. Mil gracias por compartirla, se ve divina y con todos esos ingredientes, seguro es una delicia.
ResponderEliminar