Regresamos de nuevo con los Maritozzi . Publicamos la receta número 400 con unos bollitos que me han conquistado. Ya los he elaborado varias veces y me traen recuerdos de cuando los descubrí hace unos años. Este pan de leche o brioche al estilo italiano es típico de la ciudad eterna . Son dulces típicos de Roma y existen desde la Edad Media en su versión más primitiva. Maritozzo es una manera de llamar al marido de forma burlona en italia, ya que ' marito ' es marido en el país transalpino. Este dulce que existe hace varios siglos y que se ha relacionado también con el periodo de cuaresma como " Er santo maritozzo ", tenía una fecha especial, donde cada primer viernes de marzo, los futuros prometidos llevaban este bollito con una joya o anillo dentro del relleno, como símbolo de pedida a su futura esposa. Aunque también los horneaban las doncellas casaderas en busca del futuro "marito". Hoy en día es muy popular y se puede disfrutar en cualquier época...
Hola a todos! Tal y como prometí hace una semana, regreso con otra receta amorosa para San Valentín. Llevo dos, los besos de cereza y los cupcakes rosas de San valentín. Para la tercera me hacía ilusión hacer una tarta pensando en el día de los enamorados como tal.
Para ello, he decidido incluir en ella aquellos ingredientes que más me gustan. Las fresas y el chocolate. No sólo el chocolate blanco que es el que cubre la tarta, sino el bizcocho de cacao que está en su interior. Me fascina la mezcla de chocolate clásico con chocolate blanco. Si la cobertura queda de una textura crujiente y se une a la esponjosidad del bizcocho y el relleno de trufa...y si además coronamos con unas fresas...creo que no se puede pedir más.
Para esta ocasión estrené un molde de corazón de silicona que guardaba para la ocasión y me puse manos a la obra. Espero que os guste la idea o que os sirva de inspiración para hacer vuestro pastel ^^ En casa ya casi no queda!
Vamos con la receta!
Tarta de los enamorados
Nos vamos preparando para San Valentín con esta propuesta de fresas y chocolate blanco |
Ingredientes:
El bizcocho de la tarta es el del pastel americano, ya publicado en el blog anteriormente. Lo podéis ver de nuevo a continuación:
Para el bizcocho de chocolate:
Necesitaremos para un molde de 20 cm:
- 120 gramos de chocolate fondant Nestlé Postres
- 150 gramos de mantequilla
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 300 gramos de harina
- 300 gramos de azúcar
- 300 gramos de azúcar
- 1/2 bolsita de levadura en polvo
- 1 cucharada de sal
- 250 ml. de leche entera o semidesnatada
- 4 huevos
Para el relleno de trufa:
- 200 ml. de nata para montar
- 4 cucharadas de azúcar glass
- 1 cucharada de cacao en polvo
Para la cobertura:
- 200 gramos de chocolate blanco de cobertura Nestlé Postres
- 2 cucharadas de azúcar glass
- 1 cucharada de mantequilla
Para decorar:
- 15-20 fresas para decorar
Preparación:
Para el bizcocho, en primer lugar, derretimos el chocolate con la mantequilla en un cazo,
al baño maría o bien en el microondas, como estéis acostumbrados a
hacerlo. Una vez fundido ambos ingredientes, le añadimos las dos
cucharadas de vainilla y reservamos.
A continuación, en un bol mezclamos los ingredientes secos, la harina, la levadura, el azúcar y la sal. Luego le vamos añadiendo los huevos uno a uno y después, la mezcla de chocolate y la leche.
Mezclamos con batidora hasta que el resultado quede homogéneo. Vertemeos la mezcla en un molde previamente engrasado. Precalentamos y horneamos a 175 grados durante 30-35 minutos. Dejamos enfriar. Mientras tanto vamos preparando la crema.
Para el relleno de trufa vertemos en un bol la nata para montar. Debe estar bien fría para que monte bien. Cuando ya comience a tomar cuerpo, le añadimos el azúcar glass y el cacao. Batimos hasta que esté bien montado. Si os gusta mucho relleno, podéis hacerle más capas al pastel. En mi caso hice una, pero si os gustaría dos, pues el doble de ingredientes ^^. Cortamos el pastel cuando se haya enfriado y untamos con una espátula.
Pastel relleno listo para cubrir de chocolate blanco...ñammm |
Prueba para ver cuántas fresas podía utilizar |
Esperamos que se endurezca un poco la cobertura para agregar las fresas. Le quitamos las hojas y las trocemos por la mitad. Decorad como os apetezca. Podéis filetearlas, ponerlas enteras...etc. quedarán genial seguro! Hay que aprovechar que es temporada de fresas! Ñammm
Os animo a que hagáis este pastel. Sino es para san Valentín, para una ocasión especial o familiar, pero que encantará, os lo aseguro!
Vuelvo pronto con una receta amorosa más! Que paséis una feliz semana! Un abrazo! ^^
Qué buena pinta tiene!!
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y ya me quedo como seguidora :)
Pondré en práctica la receta y no sólo el 14 de febrero!
Ojalá tú también puedas seguirme, guapa
Besos
http://2minutosblog.blogspot.com
Pues claro que sí! Bienvenida y ahora me paso por el tuyo!
EliminarPero qué monada!!! te robo la receta sin lugar a dudas, me ha encantado tu blog y este post en especial! Me quedo por aquí y te invito a pasarte por mi blog!
ResponderEliminarUn besito
http://lamujerdospuntocero.blogspot.com.es/
Hola guapa!
ResponderEliminarQue buena pinta, una receta ideal!!
A ver si a mi me sale tan apetecible como parece la tuya jeje
Te sigo :)
Un besazo
No celebro nunca este día, pero si hay que celebrarlo para disfrutar de una tarta así, me apunto la primera!
ResponderEliminarAna de JUEGO DE SABORES