Estamos a unos días de terminar agosto pero no quería despedir el mes sin mostraros una receta de origen tropical que tenía muchas ganas de probar y que por fin se ha hecho realidad: el Hummingbird cake o Tarta Colibrí . Cuenta la leyenda, que en la remota isla de Jamaica, se elaboraba un pastel con frutas, frutos secos y especias que atraían a los colibríes cuando se ponían a enfriar en los patios o ventanas de las casas. Estos pajaritos diminutos de aleteo singular, notaban el dulzor y conjunción de especias de este bizcocho y se sentían atraídos por su aroma, revoloteando a su alrededor y alejándose por un momento de las coloridas flores que los rodeaban. Se comenta que surgió la elaboración en el sur de Jamaica y se solía llamar Dr. Bird cake , ya que a los colibríes se le apodaban Dr. Bird durante la ocupación inglesa porque parece un doctor examinando las plantas cuando se alimenta de ellas. No hay registros de quién inventó el pastel ni fecha concreta, o si fueron ...
Hola muy buenas tardes a todos!!!
Ando un poco liada últimamente. Con poquito tiempo pero aquí estamos de nuevo con una receta que estoy segura que os va a gustar. Me encantan los bizcochos caseros, sobre todo para el desayuno y en muchos casos también me sirve de cena con leche calentita en estos días de frío y lluvia....
Aún quedan naranjas en los árboles que tenemos en casa y aprovechamos para hacer un plum cake como éste. Es muy jugoso gracias a la cremosidad que le aportan el yogur griego y el queso de untar. Si sumamos el toque de naranja y el chocolate lo convertimos en una auténtica delicia. ¿Me acompañáis?
Pasemos a la receta!
Ingredientes:
- 3 huevos
- 220 grs. azúcar
- ralladura naranja mediana
- 1 yogur griego
- 125 grs. queso untar
- 125 grs. aceite
- 230 grs. harina
- 8 grs. levadura
- 30 grs. pepitas de chocolate
- nocilla, tiras de piel de naranja y avellanas caramelizadas para decorar
Preparación:
Comenzamos batiendo los huevos con el azúcar. Añadimos la ralladura de naranja y el yogur griego.
Seguimos con el aceite, lo añadimos poco a poco para que emulsionen los ingredientes. Tamizamos la harina con la levadura y la agregamos en varias veces.
A continuación, agregamos el queso y batimos bien hasta que esté todo bien integrado. Por último, añadimos las pepitas de chocolate.
Vertemos en nuestro molde previamente engrasado y horneamos unos 45 minutos a 180 grados.
Dejamos enfriar en una rejilla. Desmoldamos y decoramos con nocilla, tiras de piel de naranja y avellanas caramelizadas. Listo para la merienda!
Espero que os haya gustado la receta. Es perfecta para endulzar vuestras tardes o mañanas y soy de las que piensan que siempre debe haber algún bizcocho hecho por nosotros en casa. No tiene precio.
Ya ando pensando en nuevas recetas. ¿Con chocolate o sin él? Ya estamos casi en febrero y el concurso de Carnaval en Cádiz ya ha comenzado...También queda cerca San Valentín... Me encanta febrero!!! Y no hay que olvidar las fresas! Que ya están aquíiii.
Vuelvo pronto con más recetitas!!! Un saludo muy dulce!!
Comentarios
Publicar un comentario