Ya empieza a sentirse la estación otoñal. Hoy amanece nublado después de muchos días soleados y apetece pasar una tarde en casa con buena compañía, una buena taza de té y un delicioso pastel después de un paseo por un parque que ya vislumbra colores ocres. Los arándanos siempre les da cierto aire romántico a los postres. Visten la mesa con elegancia y cierto aire añejo que, junto a una tetera o taza de té y un libro, nos trasladan por un momento a otra época. Aunque hice unos muffins hace tiempo y los he utilizado para decorar la cheesecake de frutos rojos o la pavlova , no los había añadido a una elaboración tradicional como puede ser un bizcocho. Quería adaptar mi receta de bizcocho clásico agregando esta fruta gracias a @mumu_berries que siempre añaden un toque de color y dulzura a mis creaciones. El resultado es un bizcocho suave y jugoso con toque de vainilla y arándanos. El icing lo haremos con el propio jugo de la fruta. Sin colorante alguno. Una propuesta ...
Regresamos este 31 de octubre con unas galletas terroríficamente deliciosas. Ya estamos en la tarde de Halloween y te propongo este plan para la merienda. La celebración de Halloween cada vez gana más peso en nuestro calendario. Antes era algo más sutil, con alguna que otra película estadoudidense en cartelera o televisión. Algún decorado en supermercado y algunos productos para la ocasión...ahora está mucho más implantada esta fiesta de origen pagano que celebraba el final de la cosecha y el inicio del invierno. All Hallow's Eve de donde proviene la palabra Halloween, es la contracción que significa víspera de todos los santos , o el Samhain irlandés más antiguo que data del s. IX donde se celebraba la llegada del invierno, el final de un ciclo de cosechas que también se trasladaba a otros países de origen celta como Escocia. También es conocida como noche de brujas porque la noche del 31 de octubre el velo que separa el mundo que conocemos con el sobrenatural se difumina...

