Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

Hummingbird Cake - Tarta Colibrí

Estamos a unos días de terminar agosto pero no quería despedir el mes sin mostraros una receta de origen tropical que tenía muchas ganas de probar y que por fin se ha hecho realidad: el Hummingbird cake o Tarta Colibrí .  Cuenta la leyenda, que en la remota isla de Jamaica, se elaboraba un pastel con frutas, frutos secos y especias que atraían a los colibríes cuando se ponían a enfriar en los patios o ventanas de las casas. Estos pajaritos diminutos de aleteo singular, notaban el dulzor y conjunción de especias de este bizcocho y se sentían atraídos por su aroma, revoloteando a su alrededor y alejándose por un momento de las coloridas flores que los rodeaban.  Se comenta que surgió la elaboración en el sur de Jamaica y se solía llamar Dr. Bird cake , ya que a los colibríes se le apodaban Dr. Bird durante la ocupación inglesa porque parece un doctor examinando las plantas cuando se alimenta de ellas. No hay registros de quién inventó el pastel ni fecha concreta, o si fueron ...

Totoro Cheesecake

La cultura japonesa es algo que nos puede parecer lejano a simple vista. Sin embargo, hemos estado rodeados de pinceladas de esta cultura sin saberlo muchas veces a través de nuestra televisión. Descubrí con el tiempo que " La Aldea del Arce " donde habitaban una familia de conejitos y más tipos de animales que hacían vida cotidiana al más puro estilo humano, se trataba de un anime de TOEI Animation , cuya sintonía fue escrita por el mismísimo Emilio Aragón .  Candy, Candy , también la tengo en mi memoria con recuerdos algos más borrosos y sé que nuestros padres crecieron con Heidi o Marco , dos grandes éxitos de Nippon Animation en los años '70 que después repusieron en televisión y hemos visto nosotros además de la Abeja Maya y Ana de las Tejas Verdes (especial donde las haya), basada en las novelas de la canadiense  Lucy M. Montgomery y versionada hace poco en formato serie titulada  Anne with an E .  Estas series abrieron la puerta a los años '90. Le siguie...

Bizcocho de cerezas

La cereza suele ser la guinda del pastel. De ese pastel clásico que muchas veces hemos visto en vitrinas, películas o en nuestra imaginación leyendo un libro. Esta fruta rojiza y brillante se caracteriza por tener propiedades antioxidantes y es ideal para eliminar toxinas. ¿Lo sabías? Es una fruta muy sensual debido a su textura, sucede algo parecido con las fresas, quedando ideal en postres y bebidas. Ya fueron los romanos los primeros en introducir fruta en sus elaboraciones dulces consistente en granada y pasas acompañadas de frutos secos como los piñones. Se comenta que el primer pastel de cerezas se elaboró en Roma inspirándose a su vez en la cultura griega . Fueron los romanos quienes también difundieron el cultivo de las cerezas por Europa a través de su conquista.  En Reino Unido se popularizaron las tartas de frutas en el S. XVI incluyendo las de cerezas. No olvidemos que los orígenes del fruit cake deriva también de ellos. Fueron los colonos quienes llevaron a Estados U...