Estamos a unos días de terminar agosto pero no quería despedir el mes sin mostraros una receta de origen tropical que tenía muchas ganas de probar y que por fin se ha hecho realidad: el Hummingbird cake o Tarta Colibrí . Cuenta la leyenda, que en la remota isla de Jamaica, se elaboraba un pastel con frutas, frutos secos y especias que atraían a los colibríes cuando se ponían a enfriar en los patios o ventanas de las casas. Estos pajaritos diminutos de aleteo singular, notaban el dulzor y conjunción de especias de este bizcocho y se sentían atraídos por su aroma, revoloteando a su alrededor y alejándose por un momento de las coloridas flores que los rodeaban. Se comenta que surgió la elaboración en el sur de Jamaica y se solía llamar Dr. Bird cake , ya que a los colibríes se le apodaban Dr. Bird durante la ocupación inglesa porque parece un doctor examinando las plantas cuando se alimenta de ellas. No hay registros de quién inventó el pastel ni fecha concreta, o si fueron ...
Esta tarta ha sido siempre una de mis sueños. Cuando vivía en Escocia, me aficioné a un programa de cocina cuyo emblema era una tarta como ésta. Cada vez que sintonizaba The Great British Bake Off, la intro del programa finalizaba con una tarta de frambuesas y cerezas. Era el ejemplo de una tarta perfecta y el color rubí de las frambuesas llamaban poderosamente la atención.
Me parecía muy difícil elaborar un pastel de estas características. Con altura, de chocolate con bizcocho húmedo y esponjoso, de cobertura brillante y cerezas como adorno. En esos años, del 2012 en adelante, fue cuando comencé mis pinitos como aficionada repostera y había cosas para las que tenía que prepararme previamente. Tenía miedos y desafíos que afrontar. Uno de ellos era la Pavlova, que pude elaborarla hace poco y me encantó su sabor y la experiencia indescriptible de hornear este postre de merengue divino acompañado de fresas.
Otro postre que consideraba ideal era la tartaleta de manzana o la apple pie. Ésa que se ve enfriando en las ventanas americanas de los clásicos animados con tiras perfectas rellenas de mermelada o de fruta. También pude hacerla para una ocasión muy especial como fue el homenaje que se le hizo a la serie Desperate Housewives a través del perfil cinéfilo Food Fiction Division en el que participé como partner para la ocasión.
En esta ocasión especial, he elaborado esta tarta para compartirlo con los amigos de @mumu_berries cuyas frambuesas me han hecho recordar a esa tarta soñada y poder plasmarla a mi manera, con mi toque personal y con mis recetas de cabecera.
El resultado es un suave bizcocho de chocolate con relleno y cobertura de chocolate. El contraste que crea con los frutos rojos es increíble, no ha dejado a nadie indiferente. La esponjosidad y la humedad del bizcocho se obtiene gracias a la buttermilk que conjuga a la perfección con el ganache de cobertura y relleno, junto al toque ligeramente ácido de las frambuesas. No podréis resistiros.
Es ideal para una celebración o un momento especial. No hay palabras para describirlo, sencillamente hay que probarlo. Espero que os guste 🥰
¡Pasamos a la receta!
Ingredientes: Molde 16 cm.
Bizcocho:
- 4 huevos medianos
- 125 grs. azúcar moreno de caña
- 125 grs. azúcar panela
- 1 cdta. extracto vainilla
- 200 ml. leche + 1 cda. zumo limón para buttermilk
- 200 ml. aceite girasol
- 200 grs. harina de repostería
- 10 grs. levadura química
- pizca del sal
- 50 grs. cacao en polvo
- 50 grs. maicena
Cobertura:
- 250 grs. chocolate de fundir
- 200 grs. nata para montar
*200 grs. Frambuesas @mumu_berries para decorar
Preparación: Comenzamos con la buttermilk. Vertemos la leche en un vaso y añadimos la cucharada de zumo de limón. Dejamos actuar unos minutos mientras seguimos con la siguiente elaboración.
Continuamos batiendo los huevos con el azúcar hasta que tengamos una crema. Añadimos una cucharadita de vainilla e integramos bien. Luego agregamos el aceite en hilo mientras continuamos batiendo. Después, haremos lo mismo con la leche.
Tamizamos la harina junto a la levadura, el cacao, la maicena y el punto de sal. Vamos añadiendo en varios pasos. Poco a poco sin dejar de batir. Veréis el color y el aroma que va adquiriendo nuestra masa.
Vertemos en el molde previamente engrasado o con papel vegetal en la base.
Horneamos unos 45 minutos a 180 grados. Comprobamos con el palillo y retiramos cuando salga limpio. Dejamos enfriar en rejilla completamente. Desmoldamos y reservamos.
Para la cobertura, hervimos la nata al fuego o al microondas y vertemos sobre el chocolate troceado en un cuenco. Removemos con espátula hasta que esté bien disuelto. Cortamos el bizcocho a la mitad. Rellenamos con la ganache y a continuación, cubrimos nuestro pastel en superficie y bordes. Podemos ayudarnos de una espátula.
Cuando pase unos minutos, añadimos las frambuesas con calma, ocupando toda la superficie. Podéis hacerlo desde fuera hacia dentro. Veréis qué preciosidad.
Para conservarlo, debéis llevarlo a la nevera en un porta tartas o recipiente hermético. Aguanta en perfectas condiciones de 2 a 3 días. ¡Buen apetito!
Espero que os haya gustado la receta. Estas tartas son ideales para un motivo especial y añadir fruta fresca es todo un acierto. Nunca imaginé el contraste tan increíble de las frambuesas con el chocolate. Estaba acostumbrada al sabor de las fresas en esta combinación y, la verdad, es que me han sorprendido para bien. Es una opción más a tener en cuenta desde ahora.
Y vosotros, ¿Cómo lleváis el verano? ¿Os habéis ido de vacaciones? A mí me quedan unas semanas pero igualmente trato de vivir estos ratitos veraniegos de la mejor manera. Los paseos junto a la puesta de sol tienen algo especial en verano, quizás porque me transportan a mi infancia o cuando tenía 15 años y esperábamos con mi madre la puesta de sol. Eran casi las 10 de la noche y allí estábamos sentados, con la sombrilla recogida y a la espera del momento dorado para regresar a casa a pie, que estaba cerca de la playa. Fueron veranos de dulces atardeceres, de meriendas en la playa, de voces entre vecinas y de niños jugando al balón. No volverán nunca de ese modo, pero verano tras verano, las revivo sin pensarlo... Feliz verano 🐚
Vuelvo pronto con más recetas.
Maribel García 🍓
Gracias por compartir esta receta . Me encantan las frambuesas y casi no hay recetas deliciosas y fáciles para disfrutarlas . Voy a probar tu receta que combina dos de mis favoritos.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado. La combinación de la frambuesa con los sabores del pastel te van a encantar 🥰
Eliminar