Ir al contenido principal

Bundt cake de Manzana y Toffee

Estamos en pleno otoño y ya apetece sentarnos con una taza caliente y disfrutar más de las tardes. Siempre es un plus si lo acompañamos de un trozo de bizcocho casero. Uno de los típicos homemade son los que tienen un hueco en el centro. A mi madre siempre le han gustado este tipo de bizcochos, aunque ella no los horneaba, le llamaba la atención la forma, los veía diferentes al resto. Creo que si hay un bizcocho con agujero por excelencia, ése es el bundt cake . Llego tarde para el  #nationalbundtcakeday  pero igualmente le rindo homenaje hoy, día de mi santo. Lo he celebrado compartiendo esta delicia de bizcocho de manzana, de textura húmeda gracias a la fruta y el azúcar moreno que le da un toque especial. Decoramos con toffee casero y almendras crocantes. Las manzanas golden las he elegido porque eran las favoritas de mi abuelo. No tenía ese dato hasta hace poco cuando mi madre me acompañaba un día de compras y al elegirlas ella me contó cómo las pelaba con la navaja en...

Bundt cake de Manzana y Toffee

Estamos en pleno otoño y ya apetece sentarnos con una taza caliente y disfrutar más de las tardes. Siempre es un plus si lo acompañamos de un trozo de bizcocho casero. Uno de los típicos homemade son los que tienen un hueco en el centro. A mi madre siempre le han gustado este tipo de bizcochos, aunque ella no los horneaba, le llamaba la atención la forma, los veía diferentes al resto. Creo que si hay un bizcocho con agujero por excelencia, ése es el bundt cake. Llego tarde para el #nationalbundtcakeday pero igualmente le rindo homenaje hoy, día de mi santo.

Lo he celebrado compartiendo esta delicia de bizcocho de manzana, de textura húmeda gracias a la fruta y el azúcar moreno que le da un toque especial. Decoramos con toffee casero y almendras crocantes.
Las manzanas golden las he elegido porque eran las favoritas de mi abuelo. No tenía ese dato hasta hace poco cuando mi madre me acompañaba un día de compras y al elegirlas ella me contó cómo las pelaba con la navaja en una sola tira. Siempre me recuerdan a él cuando las tengo en el frutero. Me gustan porque no tienen ese punto de acidez que a veces encontramos en las rojas. 

Volviendo al tema del bundt, quería hacer un bizcocho especial para el 15 de noviembre. Fue un día de retos en redes y cuando se celebra el día de estos moldes en USA. Siempre me llamaron la atención y cuento con una colección de tres, no son muchos pero me gusta utilizarlos de vez en cuando para masas levadas como el pandoro, el famoso Kugelhopf , flanes navideños o pasteles.

Fue por allá en los años '50 cuando David Dalquist, propietario de la fábrica de utensilios de cocina Nordic Ware, creó un molde de aluminio para una celebración en Minneapolis inspirados en los moldes alemanes, creadores de este tipo de diseños. Originarios de Europa central, se fueron originando más diseños y fueron ganando fama gracias a libros como "The Good Housekeeeping Cookbook" y concursos de cocina como el de Pillsbury de 1966 donde el Tunnel of Fudge cake quedó en segundo lugar. 

Gracias a estos eventos entre muchos otros de carácter local, la popularidad del bundt se fue extendiendo y ya son un clásico en la repostería americana. Hoy en día podemos encontrar gran variedad de moldes e incluso típicos para festividades como Halloween o Navidad. Hay quienes los colecciona como si de cromos se tratase y los cuelga en las paredes o decoran su cocina o sala. Hornear un bundt cake es sinónimo de celebración o un evento especial. Quise dar una sorpresa a mi familia con este bizcocho y lo he conseguido. Además, la misma Nordic Ware, ha compartido esta receta entre otras seleccionadas por la celebración del Bundt Cake Day en Instagram. ¡Estoy muy emocionada!

Pasamos a la receta de esta delicia de otoño. 

Ingredientes: 

- 280 grs. harina repostería
- 2 cdtas. levadura química
- Pizca de sal
- 3 huevos
- 230 grs. azúcar moreno
- 140 ml. aceite suave
- 2 yogures griego natural
- 1 cdta. canela en polvo
- 1 cdta. extracto vainilla
- 2 manzanas golden peladas a cuadritos y almendras tostadas para decorar

Toffee:
200 ml. nata montar
100 grs. azúcar moreno
18 grs. mantequilla

Preparación: 

Iniciamos batiendo los huevos con el azúcar hasta que monten y quede cremoso. Añadimos la cucharadita de vainilla. Luego añadimos los yogures e integramos poco a poco. 

Seguimos con el aceite. Lo vertemos en hilo sin dejar de batir. Tamizamos la harina con la levadura y la canela. Añadimos en varios pasos y también la pizca de sal. Por último añadimos las manzanas troceadas. 

Como tip os recomiendo tamizar una cucharada de harina sobre las manzanas troceadas antes de añadir a la masa. Las removemos bien para que la harina se reparta. Así no se irán al fondo del pastel y se distribuirán mejor por todo el bizcocho. 

Engrasamos con spray nuestro molde y lo ponemos boca abajo unos minutos. Vertemos la masa, damos unos ligeros golpecitos en la mesa para que se reparta bien la masa y horneamos unos 50 minutos a 170 grados. Comprobamos con palillo la cocción. 

Dejamos enfriar 10 minutos en la rejilla y luego desmoldamos con cuidado. Ya veréis cómo empieza a despegarse de las paredes. Sirve poner un paño en la encimera y dar varios golpes antes de desmoldarlo. Enfriamos completamente.


Para el toffee añadimos en un cazo la nata. La calentamos y cuando esté casi para hervir añadimos el azúcar en dos pasos y después la mantequilla. Removemos a fuego lento hasta que espese. Templamos y luego decoramos el bundt junto a las almendras tostadas.


¿Y tú, eres también fan de los bundt cakes? ¿Cuál fue el primero que probaste? En mi caso fue el Heritage tipo espiral seguido del Kugelhopf que he utilizado en esta ocasión. Usar estos moldes es vestir elegante a un bizcocho, sea cual sea la ocasión. 

Espero que os haya gustado la receta. Vuelvo pronto con un par de propuestas especiales con motivo del final de la serie del año en Netflix, que publicaré en estos días para después embarcarme en la temática navideña que me fascina. 

Mientras tanto, disfruto mis ratos libres horneando y disfrutando finalmente de la simpleza del sofá y manta acompañado de una taza de chocolate. No se puede pedir más en estas tardes de noviembre en las que empieza a refrescar de verdad después de tantos meses de calidez. 

Un abrazo, 

Maribel García 🍓

Comentarios

Entradas más populares

Cheesecake Kinder Bueno

Hola muy buenas tardes! Vuelvo en esta ocasión con un postre que deleitará a cuaquier goloso. Si os gusta el Kinder Bueno, las tradicionales barritas de avellanas y barquillo de Ferrero, ésta es vuestra tarta. Un cheesecake o tarta de queso que tiene como ingrediente principal estas famosas y deliciosas barritas.  De pequeña me encantaban y siempre esperaba a tomarlas en un momento especial...cuando conseguía buenas notas, compartiendo con un buen amigo/a, celebrando algún cumpleaños... Ya hacía tiempo que no las probaba y el otro día decidí que era el ingrediente perfecto para añadir a un #postreideal para estas fechas. Que la disfrutéis! Pasemos a la receta! Cheesecake Kinder Bueno Ingredientes: Para la base de galletas: - 200 gramos de galletas tipo maría o digestive - 100 gramos de mantequilla derretida   Para el relleno:  - 500 gramos de queso crema tipo Philadelphia o mascarpone - 240 ml. de nata para montar - 80 gamos de azúcar glass - 8 barrita...

Berlinas al horno

Hola muy buenas tardes a todos!!! Después de la tartita de queso y con este calor tan veraniego en este mes de mayo, regreso con una receta sencilla de estas deliciosas berlinas al horno, que resulta muy práctica para el desayuno o la merienda.  ¿A quién no le apetece unas berlinas recién hechas? Y...sin son rellenas de chocolate....aún más. Yo he optado por rellenarlo de chocolate pero podéis rellenarlas con lo que queráis...dulce de leche, crema pastelera... En mi caso he hecho la mitad del procedimiento que es al horno, faltaría freírlas para que fueran las típicas berlinas y el agujero en el centro para ser donuts, pero así evito que sean menos grasientas y me siento menos culpable, pero os lo dejo a vuestra elección. Un día es un día, o no?  Berlinas de Chocolate Siempre me han fascinado las berlinas y, lo cierto es que éstas que tienen chocolate son mis favoritas. Adoro comprarlas, es un capricho de un día, pero la verdad es que no son saludables y esta versión no...

Rosquillas Sicilianas de Limón

Muy buenas tardes a todos! Vuelvo con una receta de esas tradicionales y a la vez especiales al ser típicas de otra cultura como en este caso es la italiana. Sicilia posee grandes y maravillosas recetas y cuando ví la de estas rosquillas por casualidad no puede evitar la tentación de hornearlas. La receta original va al horno acompañada de un glaseado con toque de limón. Si os gusta el limón en los postres os va a encantar! Pasemos a la receta! Rosquillas Sicilianas de Limón Ingredientes: - 300 gramos de harina de trigo - 100 gramos de azúcar - 1 cucharadita de bicarbonato sódico - 1 huevo - 100 ml. de leche entera o semidesnatada - 1 cucharadita de levadura en polvo - 1 limón - 75 gramos de mantequilla - 1 pizca de sal Para el icing : - 3 cucharadas de azúcar glass - 1 cucharada de zumo de limón - 1 cucharada de agua Preparación: En primer lugar disponemos los ingredientes. Lo primero será rallar y exprimir el limón.  Vamos agregando en un bol ...

Tarta de piñones

Hola muy buenas tardes a todos!!! Regresamos en esta ocasión con un reto personal. Aunque la horneé hace algo más de un mes para mi cumpleaños, no ha podido ser hasta ahora (por motivos laborales varios) cuando os traigo una de mis tartas favoritas: la de piñones!!! Si, sí, parece difícil de creer que no tenga chocolate en su interior, pero así es.  Esta tarta me ha acompañado en innumerables ocasiones familiares. Bien para celebrar el cumpleaños de mi madre, que es su favorita o para algún que otro de los míos. Es una receta muy típica por aquí en el sur aunque no hay una receta oficial. Compañías pasteleras muy conocidas la elaboran pero no hay una guía paso a poco de cómo elaborarla. Pues bien, me lié la manta a la cabeza y decidí que en mi cumpleaños de este año iba a tener una tarta de piñones...pero hecha por mí!!!  Comencé a probarla de nuevo en pastelerías ya que con estos años en el extranjero tenía dudas sobre algunos sabores y bueno, aquí está mi versión de...