Regresamos de nuevo con los Maritozzi . Publicamos la receta número 400 con unos bollitos que me han conquistado. Ya los he elaborado varias veces y me traen recuerdos de cuando los descubrí hace unos años. Este pan de leche o brioche al estilo italiano es típico de la ciudad eterna . Son dulces típicos de Roma y existen desde la Edad Media en su versión más primitiva. Maritozzo es una manera de llamar al marido de forma burlona en italia, ya que ' marito ' es marido en el país transalpino. Este dulce que existe hace varios siglos y que se ha relacionado también con el periodo de cuaresma como " Er santo maritozzo ", tenía una fecha especial, donde cada primer viernes de marzo, los futuros prometidos llevaban este bollito con una joya o anillo dentro del relleno, como símbolo de pedida a su futura esposa. Aunque también los horneaban las doncellas casaderas en busca del futuro "marito". Hoy en día es muy popular y se puede disfrutar en cualquier época...
Hola muy buenas tardes a todos!! Cómo lleváis la semana?? El domingo es nochebuena y ya se respira ambiente navideño donde quiera que vayamos. Nosotros tendremos que trabajar pero nos buscaremos nuestros huecos para disfrutar de estas fechas.
Regresamos con un clásico. Es de esas recetas que aún no había probado y cuyo resultado es una verdadera delicia, las galletas de jengibre!! El origen de esta especialidad surge en la corte inglesa en el s.XVI. Después se popularizó gracias a cuentos infantiles como El Hombre de Jengibre (Gingerbread Man) en 1875, muy popular en Estados Unidos y gracias a películas más de nuestra época como Shrek lo hemos conocido más e incluido en nuestros recetarios para estos días.
Nunca me había atrevido con el hombre de jengibre y bueno, aquí está! Es mi primera vez con la glasa así que tenedme un poco de consideración eh!? jeje.
Las galletas tienen a su vez un toque de canela que las hacen muy especiales en sabor y aroma. Nunca había asociado este aroma con la navidad y la verdad es que ahora es un recuerdo más que habrá que elaborar en estos día pre-navideños. Nos han encantado!
Si tenéis niños son ideales para que os ayuden a decorarlas. He visto fotos de compañeras blogueras elaborándolas con sus hijos y he me he sentido un poco sola al decorarlas jeje. Todo se dará.
Los "botoncitos" son del detalle navideño que tuvo el equipo de Lacasitos con mi blog! Muchas gracias por los Mini-Lacasitos!! Pasemos a la receta!
- 260 gramos de harina
- 150 grs. de mantequilla punto pomada
- 5 grs. de bicarbonato
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 cucharadita de canela molida
- 100 grs. de azúcar moreno
- 1 huevo
- pizca de sal
- Mini-Lacasitos para decorar
Para la glasa:
- 300 gramos de azúcar glass
- 1 clara de huevo
- Una gotas de zumo de limón
Preparación:
En primer lugar disponemos los ingredientes.
En un bol añadimos la harina tamizada, el bicarbonato, el jengibre, la canela, la sal y el azúcar moreno.
Batimos el huevo y lo vamos añadiendo a la mezcla. Después vamos agregando la mantequilla poco a poco mientras seguimos batiendo.
Formamos una masa homogénea, vamos estirando con el rodillo y sacando a nuestro señor jengibre!
Vamos precalentando el horno mientras tanto y horneamos unos 15-20 minutos a 180 grados. Retiramos cuando estén doraditas. El aroma en la cocina las delatará ;) Dejamos enfriar en una rejilla.
Para la glasa, comenzamos batiendo ligeramente la clara de huevo. Agregamos a la clara unas gotas de zumo de limón y seguimos batiendo. Tamizamos el azúcar glass. Vamos incorporando el azúcar glass ya tamizado paso a paso, no corráis! ;)
Podéis sustituir la clara de huevo por una pateurizada o una cucharadita de cremor tártaro.
*La receta del glasé real es de Rosa María Escribano y Sonia Rincón de su libro "Decora tus galletas".Editorial Base, 2012. Son unas verdaderas maestras del decorado de galletas. Os las recomiendo. Especialmente para las principiantes como yo jeje.
Incorporamos la glasa a una manga con boquillas finas para galletas y las vamos decorando pacientemente. ¡Qué momento! Hacemos varios puntitos y luego pegamos los Mini-Lacasitos a modo de botones de colores. Me sentí como una niña, todo hay que decirlo. Estas cosas me transportan directamente a la infancia y me habría encantado hacer este tipo de "manualidades" con mi madre. No perdáis la oportunidad si tenéis hijos y más ahora que están más tiempo en casa ;)
Y nada. Una vez terminadas las ponemos en un tarro, bolsitas individuales...os las coméis del tirón...como veáis!! Algún día me atreveré con la casita de jengibre pero para eso prefiero tener más ayuda a la hora de decorar...pero queda pendiente.
Espero que os haya gustado la receta. No sé si será parecida a la vuestra o es una versión diferente. Podéis contrastarla y así darle un toque distinto a la vuestra o probar ésta directamente. Os aseguro que están muy ricas!! Las repetiremos seguro!!
Maribel García 🍓
Comentarios
Publicar un comentario