Ya empieza a sentirse la estación otoñal. Hoy amanece nublado después de muchos días soleados y apetece pasar una tarde en casa con buena compañía, una buena taza de té y un delicioso pastel después de un paseo por un parque que ya vislumbra colores ocres. Los arándanos siempre les da cierto aire romántico a los postres. Visten la mesa con elegancia y cierto aire añejo que, junto a una tetera o taza de té y un libro, nos trasladan por un momento a otra época. Aunque hice unos muffins hace tiempo y los he utilizado para decorar la cheesecake de frutos rojos o la pavlova , no los había añadido a una elaboración tradicional como puede ser un bizcocho. Quería adaptar mi receta de bizcocho clásico agregando esta fruta gracias a @mumu_berries que siempre añaden un toque de color y dulzura a mis creaciones. El resultado es un bizcocho suave y jugoso con toque de vainilla y arándanos. El icing lo haremos con el propio jugo de la fruta. Sin colorante alguno. Una propuesta ...
Hola muy buenas tardes a todos!! Regresamos en estos últimos días del año con una receta de tradición. De toda la vida. De las que circulan por casa sin receta generación tras generación. Cuando llegan las fiestas navideñas, y contaba con seis o siete años de edad, recuerdo el entramado que tenían mi madre y mi abuela en la cocina. Amasaban en un barreño grande, porque entonces no tenían los recipientes con los que contamos hoy y mucho menos robots de cocina. Tapaban con un paño de cuadritos o rayitas una masa templada por el amasado. Me encantaba tocar ese paño porque estaba muy blandita una vez que había pasado el tiempo de levado y ya estaba lista para estirarla y hacer las " tortas fritas " como se les conoce en mi tierra. Podréis conocerlas como pestiños también pero he de decir que esta masa es más suave, levada y muy aromatizada. Además cuenta con aceite de oliva virgen extra entre sus ingredientes y aunque ellas le añadían manzanilla de Sanlúcar, yo en este caso la...

