Ir al contenido principal

Bizcocho dorado

Regresamos este domingo acompañados con una receta muy especial. Hace unos meses participé en una campaña denominada Reto Brionut .  Este evento organizado por harina Tritordeum , compuesta de trigo y cebada que le aporta un delicioso tono dorado, consistía en elaborar en casa un brioche con pepitas de chocolate con forma de donut para la merienda.  Brionut  fue el nombre con el que se designó a este bollito horneado de carácter más saludable, que tuvo gran participación de profesionales de una lista de obradores reseñables en nuestro país al igual que de aficionados en la que fui seleccionada. Elaboré unos brionuts con cobertura de chocolate blanco y negro tipo cebra además de los clásicos que nos proponían para el reto.  La textura y el sabor con toque adulzado de esta harina de tono más dorado, me hizo pensar en emplearla en otras recetas y ver qué juego y resultado podía darme. He comenzado con un básico y no por ello menos importante, como es el bizcocho de ...

Torta Colomba Pasquale

Hoy es Lunes de Pascua o Lunedì dell'Angelo en Italia. Recibe el nombre del Día del ángel al ser quién anunció a las mujeres del sepulcro que Jesús había resucitado.

Lunes que he iniciado con la triste noticia del adiós del Papa Francisco y que sin duda nos hace reflexionar un poco a todos según los tiempos que corren. He permanecido unos minutos en shock porque era una noticia que no esperaba tras verle ayer felicitar la Pascua desde el balcón del Vaticano. Este día cobra significado al ser el lunes del ángel, quien quizás acompañó a nuestro Papa al cielo. Aunque me considero cristiana, no soy demasiado devota como lo era de pequeña pero sí me sentía identificada con el camino y decisiones que había emprendido Francisco, desde un punto de vista humilde y sencillo, que lo hacía más cercano y renovaba de este modo los valores de la iglesia.  

Mi intención era celebrar este día de Pascua pequeña o Pasquetta con esta Colomba con crema de pistacho. Este dulce típico de las regiones del norte italiano, tiene forma de paloma que significa la resurrección y el espíritu santo. Es una masa tipo panettone con varios rellenos que he simplificado en un bizcocho para la ocasión ante la falta de tiempo de estos días. 

Es habitual encontrarla rellena con fruta escarchada o pasas, parecida a las masas de navidad aunque también la veréis en versiones más modernas con chocolate, crema de avellanas o pistacho, tan extendido últimamente en la repostería italiana. Jamás olvidaré los cornetti rellenos de pistacchio en Mestre...eran el desayuno perfecto y no pierdo ocasión cada vez que regreso de pedir algo relleno o con cobertura de pistacho. Es una auténtica ricura. 

Mi receta se basa en la de Fatto in casa da Benedetta de colomba rápida y es una delicia para acompañar en el desayuno o merienda. Mi versión está aromatizada con vainilla y limón. Lleva la decoración clásica de almendras y granella de azúcar además de crema de pistacho di Bronte. Un placer para los sentidos que no podía dejar escapar en esta ocasión. 

¡Pasamos a la receta!

Ingredientes: Molde 300 grs.
- 2 huevos
- 60 ml. aceite girasol
- 114 ml. leche
- 114 grs. azúcar
- 235 grs. harina de repostería
- 10 grs. levadura química
- Ralladura de limón
- 1 cdta. vainilla
- Almendras tostadas, granella de azúcar y crema de pistacho para decorar.

Preparación:
Iniciamos separando las claras de las yemas. Montamos las claras hasta obtener picos firmes.
A continuación, batimos las yemas con el azúcar. Añadimos aceite en hilo hasta que emulsione y ralladura de limón. Mezclamos. 
Agregamos la vainilla y la leche hasta que resulte homogénea. Tamizamos harina con la levadura. Añadimos en varios pasos. Una vez bien mezclado es el turno del merengue. Lo iremos integrando con movimientos envolventes ayudados de una espátula. 

Disponemos la masa en nuestro molde de colomba cubriendo 3/4 de capacidad. Horneamos unos 40 min. a 180 grados. Comprobamos con palillo a partir de la media hora. Retiramos cuando salga limpio y esté bien dorado. Dejamos enfriar. 
Decoramos con crema de pistachos, almendras enteras y granella de azúcar para dar el aspecto clásico de este postre de Pascua. 

¿Qué te pareció la receta? ¿la conocías? en España no acostumbramos a disfrutarla en estos días y me pareció una buena idea elaborarla y probar algo nuevo. En estos días probamos algo de chocolate que es algo incipiente en nuestra cultura, porque lo tradicional son las torrijas y dulces de Semana Santa. Aunque las Monas de Pascua de regiones como Cataluña o Valencia con sus masas levadas con huevos o figuras de chocolate sería lo más parecido a este tipo de celebraciones.

¿Cómo lo celebras tú? ¿Haces un menú especial por Pascua? Te leo en comentarios. 

Vuelvo pronto con más recetas.

Un abrazo fuerte, 

Maribel García 🍓





Comentarios

  1. Te quedó hermosa. No creo que espere a la próxima Pascua para probarla. Creo que la haré en un monde circular el fin de semana.
    Abrazos,
    Vero

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas más populares

Cheesecake Kinder Bueno

Hola muy buenas tardes! Vuelvo en esta ocasión con un postre que deleitará a cuaquier goloso. Si os gusta el Kinder Bueno, las tradicionales barritas de avellanas y barquillo de Ferrero, ésta es vuestra tarta. Un cheesecake o tarta de queso que tiene como ingrediente principal estas famosas y deliciosas barritas.  De pequeña me encantaban y siempre esperaba a tomarlas en un momento especial...cuando conseguía buenas notas, compartiendo con un buen amigo/a, celebrando algún cumpleaños... Ya hacía tiempo que no las probaba y el otro día decidí que era el ingrediente perfecto para añadir a un #postreideal para estas fechas. Que la disfrutéis! Pasemos a la receta! Cheesecake Kinder Bueno Ingredientes: Para la base de galletas: - 200 gramos de galletas tipo maría o digestive - 100 gramos de mantequilla derretida   Para el relleno:  - 500 gramos de queso crema tipo Philadelphia o mascarpone - 240 ml. de nata para montar - 80 gamos de azúcar glass - 8 barrita...

Berlinas al horno

Hola muy buenas tardes a todos!!! Después de la tartita de queso y con este calor tan veraniego en este mes de mayo, regreso con una receta sencilla de estas deliciosas berlinas al horno, que resulta muy práctica para el desayuno o la merienda.  ¿A quién no le apetece unas berlinas recién hechas? Y...sin son rellenas de chocolate....aún más. Yo he optado por rellenarlo de chocolate pero podéis rellenarlas con lo que queráis...dulce de leche, crema pastelera... En mi caso he hecho la mitad del procedimiento que es al horno, faltaría freírlas para que fueran las típicas berlinas y el agujero en el centro para ser donuts, pero así evito que sean menos grasientas y me siento menos culpable, pero os lo dejo a vuestra elección. Un día es un día, o no?  Berlinas de Chocolate Siempre me han fascinado las berlinas y, lo cierto es que éstas que tienen chocolate son mis favoritas. Adoro comprarlas, es un capricho de un día, pero la verdad es que no son saludables y esta versión no...

Rosquillas Sicilianas de Limón

Muy buenas tardes a todos! Vuelvo con una receta de esas tradicionales y a la vez especiales al ser típicas de otra cultura como en este caso es la italiana. Sicilia posee grandes y maravillosas recetas y cuando ví la de estas rosquillas por casualidad no puede evitar la tentación de hornearlas. La receta original va al horno acompañada de un glaseado con toque de limón. Si os gusta el limón en los postres os va a encantar! Pasemos a la receta! Rosquillas Sicilianas de Limón Ingredientes: - 300 gramos de harina de trigo - 100 gramos de azúcar - 1 cucharadita de bicarbonato sódico - 1 huevo - 100 ml. de leche entera o semidesnatada - 1 cucharadita de levadura en polvo - 1 limón - 75 gramos de mantequilla - 1 pizca de sal Para el icing : - 3 cucharadas de azúcar glass - 1 cucharada de zumo de limón - 1 cucharada de agua Preparación: En primer lugar disponemos los ingredientes. Lo primero será rallar y exprimir el limón.  Vamos agregando en un bol ...

Tarta de piñones

Hola muy buenas tardes a todos!!! Regresamos en esta ocasión con un reto personal. Aunque la horneé hace algo más de un mes para mi cumpleaños, no ha podido ser hasta ahora (por motivos laborales varios) cuando os traigo una de mis tartas favoritas: la de piñones!!! Si, sí, parece difícil de creer que no tenga chocolate en su interior, pero así es.  Esta tarta me ha acompañado en innumerables ocasiones familiares. Bien para celebrar el cumpleaños de mi madre, que es su favorita o para algún que otro de los míos. Es una receta muy típica por aquí en el sur aunque no hay una receta oficial. Compañías pasteleras muy conocidas la elaboran pero no hay una guía paso a poco de cómo elaborarla. Pues bien, me lié la manta a la cabeza y decidí que en mi cumpleaños de este año iba a tener una tarta de piñones...pero hecha por mí!!!  Comencé a probarla de nuevo en pastelerías ya que con estos años en el extranjero tenía dudas sobre algunos sabores y bueno, aquí está mi versión de...