Hoy es Lunes de Pascua o Lunedì dell'Angelo en Italia. Recibe el nombre del Día del ángel al ser quién anunció a las mujeres del sepulcro que Jesús había resucitado.
Lunes que he iniciado con la triste noticia del adiós del Papa Francisco y que sin duda nos hace reflexionar un poco a todos según los tiempos que corren. He permanecido unos minutos en shock porque era una noticia que no esperaba tras verle ayer felicitar la Pascua desde el balcón del Vaticano. Este día cobra significado al ser el lunes del ángel, quien quizás acompañó a nuestro Papa al cielo. Aunque me considero cristiana, no soy demasiado devota como lo era de pequeña pero sí me sentía identificada con el camino y decisiones que había emprendido Francisco, desde un punto de vista humilde y sencillo, que lo hacía más cercano y renovaba de este modo los valores de la iglesia.
Mi intención era celebrar este día de Pascua pequeña o Pasquetta con esta Colomba con crema de pistacho. Este dulce típico de las regiones del norte italiano, tiene forma de paloma que significa la resurrección y el espíritu santo. Es una masa tipo panettone con varios rellenos que he simplificado en un bizcocho para la ocasión ante la falta de tiempo de estos días.
Es habitual encontrarla rellena con fruta escarchada o pasas, parecida a las masas de navidad aunque también la veréis en versiones más modernas con chocolate, crema de avellanas o pistacho, tan extendido últimamente en la repostería italiana. Jamás olvidaré los cornetti rellenos de pistacchio en Mestre...eran el desayuno perfecto y no pierdo ocasión cada vez que regreso de pedir algo relleno o con cobertura de pistacho. Es una auténtica ricura.
Mi receta se basa en la de Fatto in casa da Benedetta de colomba rápida y es una delicia para acompañar en el desayuno o merienda. Mi versión está aromatizada con vainilla y limón. Lleva la decoración clásica de almendras y granella de azúcar además de crema de pistacho di Bronte. Un placer para los sentidos que no podía dejar escapar en esta ocasión.
¡Pasamos a la receta!
Ingredientes: Molde 300 grs.
- 2 huevos
- 60 ml. aceite girasol
- 114 ml. leche
- 114 grs. azúcar
- 235 grs. harina de repostería
- 10 grs. levadura química
- Ralladura de limón
- 1 cdta. vainilla
- Almendras tostadas, granella de azúcar y crema de pistacho para decorar.
¿Qué te pareció la receta? ¿la conocías? en España no acostumbramos a disfrutarla en estos días y me pareció una buena idea elaborarla y probar algo nuevo. En estos días probamos algo de chocolate que es algo incipiente en nuestra cultura, porque lo tradicional son las torrijas y dulces de Semana Santa. Aunque las Monas de Pascua de regiones como Cataluña o Valencia con sus masas levadas con huevos o figuras de chocolate sería lo más parecido a este tipo de celebraciones.
¿Cómo lo celebras tú? ¿Haces un menú especial por Pascua? Te leo en comentarios.
Vuelvo pronto con más recetas.
Un abrazo fuerte,
Maribel García 🍓
Te quedó hermosa. No creo que espere a la próxima Pascua para probarla. Creo que la haré en un monde circular el fin de semana.
ResponderEliminarAbrazos,
Vero