Ir al contenido principal

Bizcocho dorado

Regresamos este domingo acompañados con una receta muy especial. Hace unos meses participé en una campaña denominada Reto Brionut .  Este evento organizado por harina Tritordeum , compuesta de trigo y cebada que le aporta un delicioso tono dorado, consistía en elaborar en casa un brioche con pepitas de chocolate con forma de donut para la merienda.  Brionut  fue el nombre con el que se designó a este bollito horneado de carácter más saludable, que tuvo gran participación de profesionales de una lista de obradores reseñables en nuestro país al igual que de aficionados en la que fui seleccionada. Elaboré unos brionuts con cobertura de chocolate blanco y negro tipo cebra además de los clásicos que nos proponían para el reto.  La textura y el sabor con toque adulzado de esta harina de tono más dorado, me hizo pensar en emplearla en otras recetas y ver qué juego y resultado podía darme. He comenzado con un básico y no por ello menos importante, como es el bizcocho de ...

Torrijas clásicas de leche y vainilla

Hoy es Jueves Santo y me parece buena fecha para publicar esta receta de torrijas. El Jueves siempre ha sido un día especial por las procesiones en las calles, el gentío que en mi pueblo no es abundante y te permite ver pasos en una esquina aunque sea festivo. 

El aroma a incienso junto a las flores y las hojas de palma en los balcones, le dan un encanto a la ciudad, creando maravillosos rincones donde pasar unos minutos en buena compañía. 

El otro día vimos un paso en famila mi madre, mi abuela y yo y sentí algo especial. Ver a mi abuela emocionada en ese momento al ver al cristo, me hizo recordar muchos momentos que nos ha traído la Semana Santa. La admiración de mi abuelo por las bandas de música, el fervor de la tía de Barcelona que regresaba cada jueves santo para hacer la penitencia prometida, las salidas con mis padres a cenar en sitios imposibles en un día festivo...

Todos estos recuerdos van acompañados por un sabor común, y es el sabor a torrija. Las vi hacer por primera vez a mi madre y mi abuela. Recuerdo el aroma embriagador del almibar con notas de canela y clavo que se percibían por toda la casa. Recuerdo ese dorado y ese dulzor que te invitaba a saborear el almibara cucharadas si pudiera. 

Ellas las elaboraban con agua y vino, a mitad de medida en conmemoración con esta fecha Santa. 

En mi caso, por las limitaciones que supone la acidez de estómago, hago una versión diferente que entronca con una de las primeras recetas de este manjar tan versionado últimamente.

Son torrijas infusionadas al limón y vainilla con un almíbar típico de mi familia fritas en rico aceite de oliva virgen extra. Me gusta continuar la tradición de mi abuela aunque aún las sigamos disfrutando las tres. Estos momentos son inigualables para mí. 

¡Ven a la cocina que te explico la receta!

       


Ingredientes:
- 1 barra media de pan duro
- 600 ml. leche
- 1 vaina vainilla
- peladura de medio limón pequeño
- 5 ó 6 huevos M
- aove D.O. Sierra Mágina para freír 
Para el Almíbar
- 500 grs. azúcar
- 250 ml. agua
- 2 ramas de canela
- 5 ó 6 clavos de olor
- peladura de linón


Preparación: 
Dejamos endurecer al aire una barra mediana un par de días. Infusionamos medio litro de leche con peladura de limón y vaina de vainilla. Colamos y reservamos. Cortamos las rebanadas y las vamos empapando en una fuente con la leche a la vainilla. Vamos colocando en bandeja.

Batimos 5 ó 6 huevos. Calentamos aceite de oliva virgen extra de Sierra Mágina.
Cuando esté caliente el aceite, las bañamos en huevo y freímos directamente. Una vez doradas, retiramos en bandeja con papel de cocina.

Para el almíbar, disponemos en una olla medio kilo de azúcar y añadimos agua hasta cubrirla. Agregamos un trozo de peladura de limón, dos ramas de canela y 5 ó 6 clavos de olor. Hervimos a fuego medio y bajamos a fuego lento. Dejamos burbujear hasta que espese a nuestro gusto o se haga bola.

Una vez frío el almíbar, las empapamos una a una y después agregamos el resto de almíbar al recipiente donde las conservemos. Pasar a la nevera después de la primera noche. Si están frías, servir unos minutos antes de degustarlas. 
Una delicia absoluta. Ya me diréis 🥰

Quería comentaros también mi paso por el Salón Gourmets de Madrid. Hace tiempo que no pasaba por el Ifema y este 2025 ha sido un año de reencuentros. 

Mi querida Judith de Los Regalos de Judith me acompañó en algunas de las actividades. También fue un placer reencontrarme con los amigos de Esmeralda de Mágina cuyo aove tiene el color de la piedra que le da nombre. 

Jesús Sutil, de Sierra Mágina, siempre te brinda apoyo y es un eje central de muchas de las actividades organizadas en el pabellón de Andalucía. 


También nos reencontramos con Pedro, de Oro de Cánava, cuyo aceite ha sido premiado en muchos concursos y ha sido patrocinador de Canal Cocina. Siempre nos recibe con una sonrisa.


Además de la compañía de Judith, pude conocer a Faby de FabyDuFit, una chica muy agradable con la que compartimos varias actividades y que colaboran como yo con la D.O. Sierra Mágina. Pude reencontrarme con más gente que aprecio como Rosario de Mazapanes Barroso. Me encantó que el país invitado fuera Italia y poder probar especialidades de salumeria y dulces típicos.  Gracias Madrid. Volveremos a vernos. 

Lo que más podría pareceŕse a nuestras torrijas son las tostadas francesas, que aunque van a la plancha, tienen cierta similitud aunque en nuestro caso las elaboramos más por Semana Santa aunque su origen fue como receta de aprovechamiento y para levantar el apetito de personas a quienes faltaba el alimento en épocas de escasez o para reponer las fuerzas de mujeres que acababan de dar a luz. Te invito a consultar otras versiones como las torrijas de panela o de natillas

¡Feliz Semana Santa y Pascua!

Un abrazo fuerte. Vuelvo muy pronto.

Maribel García 🍓






Comentarios

Entradas más populares

Cheesecake Kinder Bueno

Hola muy buenas tardes! Vuelvo en esta ocasión con un postre que deleitará a cuaquier goloso. Si os gusta el Kinder Bueno, las tradicionales barritas de avellanas y barquillo de Ferrero, ésta es vuestra tarta. Un cheesecake o tarta de queso que tiene como ingrediente principal estas famosas y deliciosas barritas.  De pequeña me encantaban y siempre esperaba a tomarlas en un momento especial...cuando conseguía buenas notas, compartiendo con un buen amigo/a, celebrando algún cumpleaños... Ya hacía tiempo que no las probaba y el otro día decidí que era el ingrediente perfecto para añadir a un #postreideal para estas fechas. Que la disfrutéis! Pasemos a la receta! Cheesecake Kinder Bueno Ingredientes: Para la base de galletas: - 200 gramos de galletas tipo maría o digestive - 100 gramos de mantequilla derretida   Para el relleno:  - 500 gramos de queso crema tipo Philadelphia o mascarpone - 240 ml. de nata para montar - 80 gamos de azúcar glass - 8 barrita...

Berlinas al horno

Hola muy buenas tardes a todos!!! Después de la tartita de queso y con este calor tan veraniego en este mes de mayo, regreso con una receta sencilla de estas deliciosas berlinas al horno, que resulta muy práctica para el desayuno o la merienda.  ¿A quién no le apetece unas berlinas recién hechas? Y...sin son rellenas de chocolate....aún más. Yo he optado por rellenarlo de chocolate pero podéis rellenarlas con lo que queráis...dulce de leche, crema pastelera... En mi caso he hecho la mitad del procedimiento que es al horno, faltaría freírlas para que fueran las típicas berlinas y el agujero en el centro para ser donuts, pero así evito que sean menos grasientas y me siento menos culpable, pero os lo dejo a vuestra elección. Un día es un día, o no?  Berlinas de Chocolate Siempre me han fascinado las berlinas y, lo cierto es que éstas que tienen chocolate son mis favoritas. Adoro comprarlas, es un capricho de un día, pero la verdad es que no son saludables y esta versión no...

Rosquillas Sicilianas de Limón

Muy buenas tardes a todos! Vuelvo con una receta de esas tradicionales y a la vez especiales al ser típicas de otra cultura como en este caso es la italiana. Sicilia posee grandes y maravillosas recetas y cuando ví la de estas rosquillas por casualidad no puede evitar la tentación de hornearlas. La receta original va al horno acompañada de un glaseado con toque de limón. Si os gusta el limón en los postres os va a encantar! Pasemos a la receta! Rosquillas Sicilianas de Limón Ingredientes: - 300 gramos de harina de trigo - 100 gramos de azúcar - 1 cucharadita de bicarbonato sódico - 1 huevo - 100 ml. de leche entera o semidesnatada - 1 cucharadita de levadura en polvo - 1 limón - 75 gramos de mantequilla - 1 pizca de sal Para el icing : - 3 cucharadas de azúcar glass - 1 cucharada de zumo de limón - 1 cucharada de agua Preparación: En primer lugar disponemos los ingredientes. Lo primero será rallar y exprimir el limón.  Vamos agregando en un bol ...

Tarta de piñones

Hola muy buenas tardes a todos!!! Regresamos en esta ocasión con un reto personal. Aunque la horneé hace algo más de un mes para mi cumpleaños, no ha podido ser hasta ahora (por motivos laborales varios) cuando os traigo una de mis tartas favoritas: la de piñones!!! Si, sí, parece difícil de creer que no tenga chocolate en su interior, pero así es.  Esta tarta me ha acompañado en innumerables ocasiones familiares. Bien para celebrar el cumpleaños de mi madre, que es su favorita o para algún que otro de los míos. Es una receta muy típica por aquí en el sur aunque no hay una receta oficial. Compañías pasteleras muy conocidas la elaboran pero no hay una guía paso a poco de cómo elaborarla. Pues bien, me lié la manta a la cabeza y decidí que en mi cumpleaños de este año iba a tener una tarta de piñones...pero hecha por mí!!!  Comencé a probarla de nuevo en pastelerías ya que con estos años en el extranjero tenía dudas sobre algunos sabores y bueno, aquí está mi versión de...