Hace varios años que el día de San Juan no pasa desapercibido. Antes era un día especial por el cumpleaños de mi hermano Carlos, que como nació en la noche de San Juan, mi madre decidió bautizarlo Juan Carlos. Ella decía que era una noche muy especial, de celebraciones, deseos, magia, entrada del verano y no podía dejarla pasar desapercibida. Esta noche siempre ha tenido ese significado especial ligado al sentimiento de lo mágico, los rituales , las verbenas, todas esas cosas que nos llaman la atención y que en muchos casos suceden alrededor de una hoguera. Una celebración, una charla, una confesión, una historia...todo legado a una noche que resume un poco de nuestra vida hasta el momento y da la entrada a un verano estrellado, augurando más noches como la vivida. Elaboré mi primera Coca de San Juan allá por 2012 si no recuerdo mal. Me llamó mucho la atención y nunca la había probado. Desde entonces, me gusta hacerla para estas fechas. Apetecen los sabores cítricos acomp...
Ya hace unos días que no publico. Ando un poco liada con algunos asuntillos pero vuelvo con un bizcocho ideal para el desayuno y para la merienda. Es una receta de Eva Arguiñano, a quién sigo y me encantan sus recetas. Un día me llamó poderosamente la atención y me puse a hacer el bizcocho veteado y la verdad es que he repetido muuuchas veces. Su textura, los dos colores y las nueces le dan un sabor exquisito!
Receta
Ingredientes
Elaboración
Bizcocho veteado de nueces y cacao |
Receta
Ingredientes
- 225 gr. de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 50 gr. de cacao en polvo
- 175 gr. de mantequilla
- 175 gr. de azúcar glas
- 4 huevos medianos
- 100 gr. de nueces
Elaboración
En un bol
ponemos la mantequilla a punto de pomada y la batimos con una batidora de varillas,
agregamos el azúcar hasta que quede una crema ligera. Incorporamos
los huevos uno a uno, sin dejar de batir.
Agregamos la
harina y la levadura. Mezclamos suavemente con movimientos envolventes. Dividimos la
masa en dos. Añadimos a una parte
las nueces picadas y a la otra el cacao.
Vertemos a
cucharadas las masas en un molde tipo cake, alternándolas sin seguir ningún orden. Alisamos
la parte superior e introducimos en el horno de 40 a 45 minutos a 180º. Cuando esté dorado, bajamos hasta 150º hasta finalizar la cocción.
Ya veréis qué exquisitez tan apetecible! es mejor que la bollería industrial! Animáos a comer más sano. Vuelvo pronto con una receta más de andar por casa que todos hemos probado: las famosas cuñas de crema pastelera. Hasta pronto. Que disfrutéis del verano!
Comentarios
Publicar un comentario