El día de mi Cumpleaños siempre ha sido muy particular. Como es a mitad de verano, no podía celebrarlo en clase o aprovechar la época escolar para reunir a los compañeros. Cuando hacía una merienda, algunas amigas estaban de vacaciones o estaban en la playa y se unían más tarde o no llegaban. Me he visto a solas con el pastel esperando a que llegaran mis invitados y, aunque había algunas bajas, sí que cuando fui cumpliendo más edad era más fácil celebrarlo. Entraban otros horarios en juego además de la tradicional merienda y sí que he vivido momentos bonitos y especiales. Aún así, no podré olvidar a mi padre cuando llegaba con una tarta rectangular grande de merengue, con cobertura de chocolate y letras de " Feliz Cumpleaños Maribel " en crema. Cuando la tarta nos parecía casi tan grande como nosotros, cuando la acompañábamos con Coca-Cola o Colacao fresquito y con esas amigas que sacrificaban planes veraniegos para acompañarme en una cálida tarde de julio. Este año...
Tal y como prometí, regreso con la receta de cuñas de crema pastelera. ¿Quién no se ha comido alguna vez una? ¿No os trae recuerdos de vuestra infancia? A mí la verdad es que me traen muchísimos recuerdos. Es un tipo de pastel tradicional, de barrio, que en muchas ocasiones seguro que hemos visto y degustado.
Un día me llamó la atención la idea de hacer la receta por mí misma. Recordé el sabor de la crema pastelera y del chocolate en el bizcocho tan blandito y pensé en cómo quedaría si lo hiciera yo misma. El resultado: una auténtica delicia. No es muy difícil sino más bien algo elaborado. Si tenéis tiempo ahora que estamos de vacaciones os recomiendo que os pongáis manos a la obra!
Cuñas de crema pastelera
¡¡¡Riquísimas!!! |
Ingredientes
Masa
Masa
- 500 gr de harina de fuerza
- 125 gr de azúcar
- 50 gr de levadura fresca
- 125 ml de leche
- 60 ml de agua
- 60 ml de aceite de girasol
- 1 cucharadita de azúcar avanilleado
- 1 pizca de sal
Crema
pastelera
- 1/2 litro de leche
- 100 gr de azúcar
- 50 gr de harina fina de maíz
- 3 yemas de huevo
- 35 gr de mantequilla
- 1 ramita de canela
- Piel de limón
- Una vaina de vainilla
Cobertura de
chocolate
- 50 ml. De leche
- Azúcar al gusto. Unos 100 grs., todo depende de lo amargo que sea el chocolate de cobertura. Si es chocolate con leche, menos azúcar.
- 200 grs. de chocolate de cobertura
Preparación
Masa
En primer
lugar elaboramos la masa de las cuñas. En un bol ponemos la harina, el azúcar,
el aceite, la leche y la pizca de sal. Por otra parte, templamos el agua y
divolvemos la levadura con la cucharadita de azúcar avainelleado. Mezclamos
bien e incorporamos a la mezcla anterior.
Amasamos
hasta obtener una masa lisa, que colocaremos en un bol tapada con papel film
para que doble su tamaño a temperatura ambiente. Cuando haya cambiado de
tamaño, volvemos a amasar y la divimos en dos partes, que extenderemos
dejandole un grosor de 2 cm sobre papel de horno. Pinchamos para evitar
pompas de aire. Reservamos para que vuelva a doblar su volumen.
Trascurrido
el tiempo, precalentamos el horno a 200º y horneamos las masas por separado
durante 10 minutos. Retiramos del horno y dejamos enfriar que posteriormente
partiremos y rellenaremos, por separado ambas masas, con la
crema pastera y cubriremos con la cobertura de chocolate.
Crema Pastelera
Para
elaborar la crema pastelera, ponemos a hervir una parte de la leche con la rama
de canela, la piel de limón y la vaina de vainilla a fuego medio y en la otra
parte disolvemos la harina de maíz, el azúcar y las yemas de huevo, y mezclamos
enérgicamente.
Cuando la
leche haya hervido, apartados del fuego y retiramos los
aromatizantes. Incorporamos poco a poco con la otra mezcla moviendo con
las varillas hasta que la mezcla quede homogénea. Ponemos en el fuego, sin
dejar remover hasta que espese. Apartamos e incorporamos la mantequilla
para que la crema tenga una textura fina y no se forme costra. Para el
relleno debe estar fría.
Baño chocolate
200 g. de
chocolate, 50 ml. Leche y azúcar al gusto. Mezclar leche con azúcar y luego
añadir el chocolate hasta su disolución. Extender cuando esté tibio.
Animáos a hacerlas y contadme ^^
Comentarios
Publicar un comentario