Regresamos de nuevo con los Maritozzi . Publicamos la receta número 400 con unos bollitos que me han conquistado. Ya los he elaborado varias veces y me traen recuerdos de cuando los descubrí hace unos años. Este pan de leche o brioche al estilo italiano es típico de la ciudad eterna . Son dulces típicos de Roma y existen desde la Edad Media en su versión más primitiva. Maritozzo es una manera de llamar al marido de forma burlona en italia, ya que ' marito ' es marido en el país transalpino. Este dulce que existe hace varios siglos y que se ha relacionado también con el periodo de cuaresma como " Er santo maritozzo ", tenía una fecha especial, donde cada primer viernes de marzo, los futuros prometidos llevaban este bollito con una joya o anillo dentro del relleno, como símbolo de pedida a su futura esposa. Aunque también los horneaban las doncellas casaderas en busca del futuro "marito". Hoy en día es muy popular y se puede disfrutar en cualquier época...
Hola muy buenos días a todos! Comenzamos semana y mes, así que una buena idea para llevar estos días con optimismo es con una receta de chocolate!!!
Sí, lo he ido adelantando en estos días y es que, viendo la página de ChocolateCake que tantas fotos publica con pasteles con tan buena pinta...observé que no suelen dejar receta de casi ninguno. Estuve indagando y encontré una receta americana del pastel de chocolate que....voy a compartir con vosotros!!!!
¿Estáis preparados? Vamos a ello!
Pastel de Chocolate americano.
¿A que tiene una pinta deliciosa? |
Ingredientes:
- 120 gramos de chocolate fondant
- 150 gramos de mantequilla
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 300 gramos de harina
- 300 gramos de azúcar
- 300 gramos de azúcar
- 1/2 bolsita de levadura en polvo
- 1 cucharada de sal
- 250 ml. de leche entera o semidesnatada
- 4 huevos
Preparación:
En primer lugar, derretimos el chocolate con la mantequilla en un cazo, al baño maría o bien en el microondas, como estéis acostumbrados a hacerlo. Una vez fundido ambos ingredientes, le añadimos las dos cucharadas de vainilla y reservamos.
A continuación, en un bol mezclamos los ingredientes secos, la harina, la levadura, el azúcar y la sal. Luego le vamos añadiendo los huevos uno a uno, la mezcla de chocolate y la leche.
Mezclamos hasta que el resultado quede homogéneo. Si queréis podéis ayudaros de una batidora de barillas o un KA.
Listo para hornear |
Vertemeos la mezcla en un molde previamente engrasado. Precalentamos y horneamos a 175 grados durante 30-35 minutos.
El resultado será estupendo! No es ni un brownie ni el típico bizcocho de chocolate. Es un intermedio de los dos. Está muy jugoso y suave! Os encantará. Iba a hacerle una cobertura, pero por falta de tiempo, lo decoré con azúcar glass.
Es ideal para pastel de cumpleaños con una buena cobertura o como base para tartas.
Os animo a que lo hagáis porque, como podéis ver, no es un receta difícil y está bueniiiiiisiiiiiimoooooo!!!!!
Vuelvo pronto con más recetitas!!!! Ya me contáis si lo hacéis!!!
Un abrazo!!!! ^^
Tiene muy buena pinta!! Me apunto la receta! Un beso!
ResponderEliminarpor cierto...te he dejado una cosita en mi blog!!!
EliminarCuanto de azucar que no lo pone?
ResponderEliminarCorregido Kelpie. 300g de azúcar, lo mismo que de harina. ^^
ResponderEliminarAcabo de hacer este pastel y de sabor y textura ha quedado estupendo. De vista no puedo decir lo mismo. No entiendo el por qué pero se me ha pegado en el molde de silicona y se me ha hecho un desastre (estaba engrasado tal y como tú recomendabas). A ver si la próxima vez queda mejor. También me ha parecido muy sencillo de hacer.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir la receta y seguiré probando.
Siento lo sucedido Ana. Yo usé un molde de silicona como puedes ver en la foto y lo engrasé con mantequilla como hago siempre. Puede ser problema del molde o del horno...tu sabes, a todos se nos pega algo alguna vez. Me alegro que te haya gustado la receta y te ánimo a que la repitas para que te salga perfecto¡ un saludo!
ResponderEliminar