Ya empieza a sentirse la estación otoñal. Hoy amanece nublado después de muchos días soleados y apetece pasar una tarde en casa con buena compañía, una buena taza de té y un delicioso pastel después de un paseo por un parque que ya vislumbra colores ocres. Los arándanos siempre les da cierto aire romántico a los postres. Visten la mesa con elegancia y cierto aire añejo que, junto a una tetera o taza de té y un libro, nos trasladan por un momento a otra época. Aunque hice unos muffins hace tiempo y los he utilizado para decorar la cheesecake de frutos rojos o la pavlova , no los había añadido a una elaboración tradicional como puede ser un bizcocho. Quería adaptar mi receta de bizcocho clásico agregando esta fruta gracias a @mumu_berries que siempre añaden un toque de color y dulzura a mis creaciones. El resultado es un bizcocho suave y jugoso con toque de vainilla y arándanos. El icing lo haremos con el propio jugo de la fruta. Sin colorante alguno. Una propuesta ...
Hola muy buenas tardes a todos! Regresamos y despedimos este año 2020 con una receta elaborada. De ésas que necesitas casi un día para prepararla pero que merece bastante la pena. Creo que hablar de Pandoro no pasa desapercibido a estas alturas. Hace unos años los veíamos en las estanterías junto a los Panettone y los mirábamos con un poco de curiosidad y extrañeza. Ahora creo que son pocas las personas que no los haya visto nunca. El pandoro , abreviatura de Pane d'oro, Pan de oro, es un suave bizcocho de huevo y mantequilla aromatizado con vainilla. Es típico de la región del Véneto italiana, propio de la ciudad de Verona. Y casualmente, su rival es el panettone , propio de la región vecina, la Lombardía, siendo Milán su principal referente. El pandoro fue creado por el pastelero veronés Domenico Melegatti . Quería recordar con este dulce el esplendor de la República de Venecia, inspirándose en unos dulces del mismo nombre y forma cónica, adornados con hojas de oro, que degus...

